Diálogos para la construcción de consensos en materia de política penitenciaria en Argentina 2024-2025
14:30 hs. Apertura de la actividad
- Dra. Guillermina Soria (Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro)
- Dr. Roberto Aybar (Comisión de Patronato de Liberados y Asuntos Penitenciarios CASI)
- Dr. Alan Temiño (Programa Nacional Ciencia y Justicia CONICET – Comisión de Derechos y Humanos CASI)
- Dr. Lisandro Pellegrini (Subsecretaría de Política Criminal, Gobierno de la Provincia de Buenos Aires)
14:45 hs. Panel 1. Situación actual de la privación de la libertad en el país.
Medicamentos de alto costo en pediatría. Dilemas éticos
Violencia ambiental contra los niños. Aproximaciones a la relación entre niñez y ambiente. Jurisprudencia innovativa
La contaminación del medio ambiente es un acto de violencia social, una violencia global contra intereses difusos además de intereses particulares. Desde lo colectivo sin duda la población más vulnerable es la niñez, por ello la Violencia Ambiental contra Los Niños debe poder especialmente evitarse.
En el universo del Derecho de la Minoridad, el Derecho de los Niños, Niñas y adolescentes a la No Violencia Ambiental, debe instaurarse como faro ejemplar en la prosecución y en la ejecución de programas y actividades que tengan también como eje el Principio Pro Hominem
Algunas cuestiones sobre el contrato de arbitraje
En las relaciones contractuales muchas de las cuestiones que se suscitan podrían resolverse de una manera breve, eficaz y fundamentalmente confidencial recurriendo a un remedio que la ley consagra y en muchas actividades específicas es de rigor. Nos referiremos por tal motivo al contrato de arbitraje tratando de fijar la conveniencia del sistema de resolución de conflictos, como
así también a las materias arbitrables y a las cuestiones más dudosas o complejas.
La sentencia motivada como instrumento constitucional
El justiciable, parte en un proceso, tiene derecho a que se emprenda la búsqueda y -por supuesto- se logre alcanzar la justicia.
Ahora, ¿qué significa alcanzar la justicia? Seguramente podríamos escribir muchas páginas tratando de encontrar un significado al ideal de justicia.
Conflicto de Civilizaciones, soft law y Activismo judicial en los conflictos de Derecho Internacional Privado en los que interviene el llamado Orden Público Internacional cuando se involucran cuestiones que afectan los Derechos Humanos
El artículo aborda un somero análisis a las cuestiones presentadas en el Derecho Internacional Privado con relación a los compromisos asumidos por los Estados cuando se encuentra involucrado el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, destacando cómo el conflicto de civilizaciones, el soft law y el activismo judicial han transformado la interpretación de los casos en este ámbito.
Algunas reflexiones sobre cuantificación de la compensación económica
La cuantificación es uno de los temas más complejos del instituto de la compensación económica. El trabajo se centra en el análisis de distintas pautas, métodos y modalidades que brindan herramientas para lograr determinar el quantum.