Riesgos del Trabajo. Iniciación en el ejercicio profesional

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Directora del programa completo: Dra. Florencia Ancao
Coordinadoras Derecho Laboral: Dras. Guillermina Cabello y Daniela Povolo
  • Contingencias. Prestaciones. Denuncia ART. Adhesión letrados AFIP ventanilla electrónica.

    Comisiones médicas jurisdiccionales. Competencia. Plazos. Documentación.
  • Formularios. Resolución SRT 41/2022. Divergencia en el alta. Divergencia en las prestaciones.

    Determinación de incapacidad. Divergencia en la determinación de incapacidad. Rechazo.

    Enfermedad no listada. Silencio de la ART. Fallecimiento. Reclamo empleador no asegurado

    Carta Poder.

La sucesión internacional | La transmisión de un patrimonio transfronterizo

Tipo de evento
Autoridades
Coordinación: Dr. Daniel Campero

• Sucesiones: Sistemas. Ley aplicable. Juez Competente.

• El reconocimiento de la Declaratoria de Herederos dictada en el extranjero. Soluciones en la fuente interna y convencional.

• Planificación y testamentos en el Derecho Internacional Privado.

El proceso sucesorio testamentario.

Tipo de evento

SESIÓN 1: Testamento. Disposiciones generales. Sucesores. Capacidad. Art. 7 CCyC. Nulidad del testamento y de las disposiciones testamentarias. Acción de nulidad. Interpretación.

SESIÓN 2: Formas de los testamentos. Testamento ológrafo. Testamento por acto público.

SESIÓN 3: Institución y sustitución de herederos y legatarios: Casos especiales. Herederos universales. Casos de institución de herederos universales. Herederos de cuota. Derecho de acrecer. Sustitución. Sustitución de residuo.

Implicancias de la inteligencia artificial en el ejercicio de la abogacía

La disrupción de la inteligencia artificial receptada en aplicaciones como ChatGPT ha generado alarma en diversas profesiones, entre ellas la abogacía. La posibilidad de que exista una pérdida de puestos de trabajo a manos de este tipo de herramientas resulta una posibilidad concreta. Sin perjuicio de ello, a lo largo de la historia se ha verificado que tecnologías disruptivas han provocado un notable aumento de la productividad, han erradicado o simplificado tareas de baja calificación y generado nuevos puestos de trabajo y ocupaciones.

Fintech: entre la inclusión financiera y el cibercrimen. Análisis de su status jurídico y su vinculación con los ciberdelitos: panorama y soluciones

El presente artículo hace referencia a las empresas Fintech, su evolución, y su vinculación con la banca tradicional, analizando también su regulación legal o marco normativo, su estrecha vinculación con los ciberdelitos, la importancia de proteger nuestra información personal, y cómo pueden estas startups actuar para mejorar sus soluciones tecnológicas.

Leer este artículo completo

La validez transfronteriza de la firma digital argentina en el MERCOSUR

La firma digital inserta en documentos electrónicos emitidos en la Argentina o suscriptos por personas con domicilio en nuestro país tiene validez en nuestro territorio. Resulta importante que dicha firma sea reconocida en otros Estados y así garantizar la circulación de tales documentos. La interoperabilidad de ellos es trascendente para afianzar los lazos de integración. El presente trabajo se centra en la normativa de fuente interna y los convenios del Mercosur analizando el estado actual de su validez y circulación de documentos en los países del bloque.

La tecnología y el derecho societario argentino

Los avances tecnológicos impactan en el derecho nacional societario y los mismos brindan transparencia y seguridad a la operatoria interna de la persona jurídica, sin perjuicio de que resulta necesario algunas reformas, se propone el análisis de las asambleas a distancia así como también los estatutos, inscripciones y libros digitales, anticipando que en virtud de la envergadura de los temas, resulta imposible agotar los mismos con el presente trabajo.

Leer este artículo completo

Reconocimiento transfronterizo de la firma digital en el MERCOSUR. Últimos avances

En este artículo destacamos la importancia de la firma digital, en las transacciones comerciales realizadas a través del comercio electrónico. En un contexto de digitalización, la firma digital otorga seguridad jurídica a estas transacciones y es fundamental para el desarrollo del derecho actual en todas sus expresiones.

Breves reflexiones sobre el avance de la Inteligencia artificial al servicio del desarrollo sostenible

Este artículo tiene por objeto general introducir al lector en el abordaje de la Inteligencia Artificial para que sea utilizada como una solución práctica y eficiente a la problemática ambiental para lograr los tan deseados Objetivos de Desarrollo Sostenible enunciados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.