CONSENTIMIENTO, REPRESENTACIÓN Y FINAL DE VIDA: ANÁLISIS JURÍDICO DEL CASO ALCÁNTARA A LA LUZ DEL DERECHO VIGENTE Y LA BIOÉTICA

Autor(a) Nombre
Jorge Javier Tuero
Resumen

 

El presente trabajo analiza el fallo judicial recaído en los autos “N., P.D. c/ Clínica S. C. s/ amparo” e “Incidente Nº1- A., M. E. s/ determinación de la capacidad”, que abordó la adecuación del esfuerzo terapéutico en una paciente con daño neurológico irreversible. En calidad de abogado patrocinante de la parte actora, expongo aquí los fundamentos jurídicos del caso, centrando el análisis en la legitimidad del consentimiento por representación, el concepto de voluntad presunta y la necesidad de garantizar una muerte digna acorde al proyecto vital del paciente. Continuar leyendo

Palabras clave
Consentimiento por representación. Voluntad presunta. Muerte digna. Bioética. Autonomía del paciente.
Biografía del autor/a

 

Dr. Jorge Javier Tuero

  • Abogado. Magíster en Gerenciamiento de Sistemas de Salud (Facultad de Medicina - FSG). Ha realizado posgrados en Instituciones de Derecho de la Salud (UCA), en Contratos en Inglés Jurídico (Universidad Austral) y en Gestión Integral de Residuos y de Calidad en Establecimientos de Salud (Ministerio de Salud de la Nación). Diplomado en Bases y Herramientas de Gestión para el Cambio Climático y Salud (UNQ-UNJ). Docente posgrado en Derecho de la Salud (UCA; UMSA; UP). Correo electrónico: [email protected]
Cómo citar este artículo

Jorge Javier Tuero. CONSENTIMIENTO, REPRESENTACIÓN Y FINAL DE VIDA: ANÁLISIS JURÍDICO DEL CASO ALCÁNTARA A LA LUZ DEL DERECHO VIGENTE Y LA BIOÉTICA. Revista Jurídica de San Isidro. Serie Contemporánea (7) 54-58  https://www.casi.com.ar/sites/default/files/2025-10/708.pdf

Archivo Adjunto
708.pdf45.68 KB
Publicado
Revista Jurídica Relacionada