EL DECORO PROFESIONAL Y LA/EL ABOGADO DEL NIÑO

Autor(a) Nombre
Karina Elisabet Marti, Diana Graciela Fiorini
Resumen

 

El presente trabajo analiza el decoro profesional como pilar Ético en el ejercicio de la abogacía, con especial referencia a la intervención del Abogado del Niño en la Provincia de Buenos Aires, regulada por la Ley 14.568¹ y su reglamentación. Se abordan las tensiones interpretativas sobre su función técnica y autónoma, con aplicación de las normas de Ética profesional establecidas en la Ley 5177² y el Decreto 5410/49³. Asimismo, se examina la relación entre decoro, confidencialidad y protección de derechos personalísimos de niños, niñas y adolescentes, con especial foco en la actuación en el fuero de familia. Se proponen criterios de buenas prácticas en la defensa técnica de la niñez.  Continuar leyendo

Palabras clave
Abogado del Niño. Decoro profesional. Ética forense. Confidencialidad. Interés superior del niño
Biografía del autor/a

 

Dra. Karina Elisabet Marti

  • Abogada, Coordinadora de la Defensoría del Niño del Colegio de Abogados de San Isidro, Abogada del Niño, Vocal Suplente del Tribunal de Ética del CASI. 

Dra. Diana Graciela Fiorini

  • Coordinadora del Registro de Abogados del Niño del Colegio de Abogados de San Isidro, Directora del Instituto de Derechos del Niño del Colegio de Abogados de San Isidro. Correo electrónico: [email protected]
Cómo citar este artículo

Karina Elisabet Marti, Diana Graciela Fiorini. EL DECORO PROFESIONAL Y LA/EL  ABOGADO DEL NIÑO. Revista Jurídica de San Isidro. Serie Contemporánea (7) 10-17 https://www.casi.com.ar/sites/default/files/2025-10/702.pdf

Archivo Adjunto
702.pdf57.97 KB
Publicado
Revista Jurídica Relacionada