23
Mar
2016

Ley de Mediación: iniciativa de modificación. Reunión de Presidentes y Representantes

A raíz de la iniciativa propiciada por el Gobierno provincial de modificar la Ley de Mediación, el 31 de marzo -en la La Plata- se llevará a cabo una reunión conjunta entre los Presidentes de todos los Colegios de Abogados departamentales y los representantes de los centros y/o institutos de cada una de las instituciones a fin de considerar y evaluar las posibles reformas.

En razón de la iniciativa propiciada por el Gobierno provincial de  modificar la Ley de Mediación -que rige  actualmente en algunos aspectos sustanciales-,  el jueves 31 de marzo en la Ciudad de La Plata, se llevará a cabo una reunión conjunta entre los presidentes de todos los Colegios de Abogados departamentales y los representantes  de los centros y/o institutos de cada una de las instituciones a fin de  considerar y evaluar las posibles reformas.

A partir de allí  y una vez reunidas las opiniones  que fueran necesarias, se hará conocer a la Legislatura y al Poder Ejecutivo la opinión institucional sobre las  iniciativas y la propuestas emanadas desde la colegiación de los abogados, en el marco de las atribuciones, derechos y obligaciones que les impone la ley N. 5177.
 

Actualización

MINUTA DE LA REUNIÓN CONJUNTA DEL CONSEJO SUPERIOR CON REPRESENTANTES DE LAS COMISIONES DE MEDIACIÓN DEL DÍA 31 DE MARZO

En reunión conjunta entre el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y los representantes de las Comisiones de Mediación de cada uno de los Colegios de Abogados, se resolvió elaborar proyectos para presentar a la Dirección de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, autoridad de aplicación en materia de mediación, tendientes a ampliar las materias en las que se aplica la mediación, optimizar los cursos de capacitación permanente del mediador para llegar a todos los Colegios Departamentales al menor costo posible, ratificar la designación por sorteo de los mediadores prejudiciales, la adecuación del modo de cálculo de honorarios y su inclusión en la ley de honorarios para abogados.
 

Noticias

-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!
El 25 de agosto pasado, se reunieron en el CASI, su presidenta Dra. Guillermina Soria y el nuevo presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Diego Efraín Martínez.
Detalles de la reunión.