17
Abr
2013

Las conclusiones del Primer Encuentro de Dirigentes del 12 de abril de 2013

Conclusiones arribadas en el plenario del Primer Encuentro de Dirigentes, celebrado en nuestro Colegio, y que fuera organizado por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y la Caja de Previsión Social para Abogados de la Provincia de Buenos Aires, el pasado 12 de abril del corriente, bajo la consigna: “Generemos objetivos comunes”

Las conclusiones, que fueron expuestas de viva voz en el acto del plenario, al anochecer del viernes 12 de abril en el Salón Auditorium de Acassuso 424, en presencia de autoridades y numerosos colegas, comprendieron las recomendaciones elaboradas en las cuatro Comisiones de trabajo, que versaron sobre: “Incumbencias”, “Previsión Social”, “Desafíos de la colegiación en el siglo XXI” y “Conjueces de la Provincia de Buenos Aires”. En un documento único, ponemos a disposición de los interesados el texto completo de las mismas. Destacamos asimismo, no solo la gran afluencia de público sino la permanencia concentrada y atenta hasta concluir dicho acto académico, coronado con la entrega de diplomas conmemorativos y el posterior vino de honor ofrecido por el Colegio anfitrión en la sede de Martín y Omar 339. A todas luces y sin hesitar, para la colegiación toda, una experiencia digna de repetirse.

Acceda a la lectura completa de las conclusiones

Noticias

En el marco de la sesión del Consejo Superior, celebrada el jueves pasado en el Colegio de Abogados de Mar del Plata, mantuvimos un encuentro con el Dr. Ricardo Lorenzetti, Ministro de la Corte Suprema de la Nación.
Reflexiones sobre reformas necesarias y otros temas.
Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.IV disponible en versión digital.
Centrada en el tema "Compensación económica" inauguramos además otra sección para abarcar temas de gran actualidad.
Ha concluido el 9/10/24 la IX Jornada sanisidrense de derecho sobre "Planificación sucesoria".
Desarrollada de manera presencial en el Salón Auditorium, fue seguida con sumo interés por una muy numerosa audiencia. La apertura y bienvenida estuvieron a cargo de la Presidenta del CASI Dra. Guillermina Soria y del Presidente de la Jornada, Dr. Fulvio Santarelli.
Recordatorio. Colegas: En caso de habérsele impuesto una sanción sin el debido proceso puede optar por dar a conocer a la Comisión de Defensa del Abogado -en el menor tiempo posible- para iniciar las actuaciones que correspondan.
La aplicación de cualquier sanción a Abogadas y Abogados de la matrícula, resultan nulificables si no se ha escuchado previamente a quien se le imputa una falta pasible de ser sancionada y no se le han respetado las garantías del debido proceso que implica necesariamente asegurar su derecho de defensa y el juzgamiento por parte de un órgano judicial competente, independiente e imparcial.
Las XIII Jornadas Nacionales de Abogadas de FACA "Defender y juzgar con perspectiva de género" se llevaron a cabo en nuestro Colegio el 19 y 20/9/2024, encabezadas por la Presidenta de la FACA, Dra. Mariel Margarita Tschieder y la Presidenta de la Comisión de los Derechos de la Mujer-FACA- Dra. María Elena Barbagelata. Nuestro agradecimiento por haber sido distinguido el CASI como anfitrión, honrado con la participación de destacadas expositoras y acompañados por muy atenta y numerosa concurrencia.
Apertura a cargo de la Presidenta del Colegio, Dra. Guillermina Soria. Palabras de la delegada del CASI ante FACA, Dra. Silvia Pedretta y las de clausura por la Directora del Instituto de los derechos de las Mujeres local, Dra. Susana Villegas.
* Galería de fotos de las jornadas.