26
Abr
2017

Instructivo sobre reclamos bonos ley 8480

En relación al nuevo sistema de bonos ley 8480 implementado, y teniendo en cuenta las diferentes consultas realizadas al respecto, a continuación se transcribe el instructivo elaborado por la asesoría técnica del COLPROBA que contempla diversas situaciones que pueden producirse.

Atento a la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de bonos ley 8480 implementado, y teniendo en cuenta las diferentes consultas realizadas tanto por los Colegio Departamentales como por los matriculados, a continuación se transcribe el instructivo elaborado por la asesoría técnica del COLPROBA que contempla diversas situaciones que pueden producirse, y que se pone a disposición de los Colegios Departamentales para la difusión entre los matriculados.

El sistema registra la información suministrada por la SCBA sobre los juicios iniciados a partir del 1/1/2016 (Abogados presentados en inicios o contestación) se busca en los bonos generados por el profesional y asociarlo al expediente.
En caso de no encontrar coincidencia (número de exp. y/o caratula) registra un reclamo de bono para que el abogado seleccione que bono pago para ese expediente.
También se registran los reclamos por participación en una mediación y no haber presentado el correspondiente Bono (tanto del Requerido como del Requirente).

¿Qué hacer cuando el sistema registra un reclamo de bono?
1 – Para cada reclamo del listado de la izquierda (expedientes),  debe seleccionar del listado de bonos pagos que surge a la derecha y confirma la operación.
2 – Si el bono fue abonado por otro abogado, deberá indicar “Bono generado por otro abogado”. En este caso deberá indicar el CUIT del profesional y el número del bono para poder eliminar el alerta.
Finalmente deberá presionar el botón de la parte inferior “CONFIRMAR”  para registrar la información.
De no surgir el bono en el listado para cumplir con el reclamo, puede seleccionar la opción “Generar un bono para este expediente”  y luego de pagarlo podrá  seleccionar el mismo  y eliminar el reclamo.

  • Aclaraciones

–     Para poder generar bonos debe tener menos de 15 reclamos, si el sistema está bloqueado, cuando complete el bono para cada reclamo y baje de esa cantidad, automáticamente será habilitado nuevamente.
–     En caso de pagar el comprobante en un organismo externo al Colegio de Abogados (Caja, Bapro, Banco Provincia) la acreditación podrá demorar entre 72 y 96 hs. hábiles.
–     Si un bono sigue figurando impago, luego de  96 hs. hábiles de haberlo pagado, deberá enviar  un e-mail a la dirección [email protected] adjuntando el tiquet de pago a fin de verificar el inconveniente.
–     Si el sistema le reclama por un expediente en el cual pagó el bono antes del 1/10/2015 deberá enviar un e-mail a [email protected] con el fin de verificar el bono y eliminar el reclamo.
Si no corresponde el pago del bono por ser:
–     Derivación Consultorio Jurídico.
–     Ejecución de Honorarios de un abogado (solo cuando es el propio abogado quien reclama).
Podrán solicitar en el Colegio Departamental  (acreditando la situación) la asignación de un Bono sin costo para cumplir con el reclamo. El cajero puede generar un bono “EXCEPCIÓN LEY 8480”.
Cualquier consulta técnica sobre el funcionamiento del sistema se puede efectuar a la dirección [email protected] o en su Colegio de Abogados Departamental.

Ver: Instrcuctivo sobre el mecanismo de utilización de Bonos Ley 8480

Consultas: Tesorería del Colegio.
Lunes a jueves: 8:30 a 17:30. Viernes: 8:30 a 16:30
4743-5720 int. 263 - E-MAIL: [email protected]

Fuentes
COLPROBA

Noticias

Caso Maradona | El Colegio solicitó formalmente al Sr. Gobernador Dr. Axel Kiciloff que se rechace dicha renuncia.
Texto completo de la nota.
El Colegio de Abogados de San Isidro, a través de su Presidenta Dra. Guillermina Soria, miembro titular del Consejo de la Magistratura de la Pcia. de Bs. As., informa que en el día de ayer el Senado provincial dictó el acuerdo para la cobertura de 23 vacantes del departamento judicial de San Isidro.
Les compartimos un reportaje del día de hoy.
En relación a la pretendida desregulación de actividades de profesiones universitarias y no universitarias, la Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro Dra. Guillermina Soria expone de manera pormenorizada y contundente los fundamentos en contra de la viabilidad del proyecto de ley (Nro.1677-D-25).
A partir de los graves hechos que son de público conocimiento, el Consejo Directivo ha tomado la decisión de constituirse en denunciante y promover el juicio político de la Dra. Julieta Makintach.
Número 6. Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VI disponible en versión digital.
Centrada en el tema "Planificación sucesoria", también versa sobre temas académicos variados y jurisprudencia.