En los autos caratulados “Colegio de Abogados de San Isidro c/ EN (PEN) s/ acción declarativa de certeza" (Expte.121.252) que tramitan por ante el Juzgado Federal de 1ra. Instancia en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo nro.1 de San Martín (Secretaría nro.1) en razón de la acción declarativa de certeza interpuesta el 30 de mayo de 2013 por el CASI (y por derecho propio, su Presidente, Dr. Antonio E. Carabio) contra el Estado Nacional por inconstitucionalidad de los arts. 2, 4, 18 y 30 de la ley 26855, el Sr.
El Colegio de Abogados San Isidro, a través de su presidente Dr. Antonio E. Carabio, promovió hoy 30 de mayo de 2013 a las 12:20, una acción declarativa de inconstitucionalidad en los términos del artículo 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a fin de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 2, 4, 18 y 30 de la Ley 26.855. Los autos se encuentran radicados en el Juzgado Federal en lo Civil de San Martín Nro. 1, Secretaría Nro. 1.
Un particular denunció, ante este Colegio de Abogados, al letrado que contrató para tramitar sendos juicios en San Isidro porque no podía comunicarse con él, ni le devolvía sus llamados telefónicos. Razón por la cual el interesado concurrió al Juzgado para extraer fotocopias y consultar con otro profesional.
. .
Las conclusiones, que fueron expuestas de viva voz en el acto del plenario, al anochecer del viernes 12 de abril en el Salón Auditorium de Acassuso 424, en presencia de autoridades y numerosos colegas, comprendieron las recomendaciones elaboradas en las cuatro Comisiones de trabajo, que versaron sobre: “Incumbencias”, “Previsión Social”, “Desafíos de la colegiación en el siglo XXI” y “Conjueces de la Provincia de Buenos Aires”.
El Colegio de Abogados de San Isidro convoca a todos los colegas a participar de este Encuentro, donde se debatirán en diversas comisiones los siguientes temas:
Ayer, 16 de abril llegó la contestación de Su Santidad Papa Francisco I, expresando:
Desde las primeras horas de la mañana colegas locales y de toda la provincia se acercaron a la sede de Acassuso 424 para participar activamente del Encuentro. Después de compartir gratos momentos de camaradería en informal desayuno, el acto protocolar de apertura dio comienzo en el Salón Auditorium totalmente colmado. Ocuparon el estrado e hicieron uso de la palabra los Dres. Luis De Felipe, Jorge Omar Frega y Antonio E.
Será fiesta con coctel y baile desde el anochecer. Sea de la partida y acompáñenos el viernes 7 de diciembre a despedir el 2012, en la sede colonial de Martín y Omar 339.
Celebremos en honor a nosotros mismos en todo lo que nos identifica, más aún en el esfuerzo y tesón de la labor profesional desplegada durante el año que concluye.
A partir de las 20:00 podrá estacionar gratuitamente en Acassuso 424.
El proyecto de ley aprobado en el Senado de la Provincia - sin el debido debate previo, con urgencias injustificadas y de espaldas a la sociedad- destruye el equilibrio consagrado en el artículo 175 de nuestra Constitución y el mecanismo para la elección de los representantes de la abogacía bonaerense.
Expediente electrónico. Resumen de propuestas
A continuación se detallan las propuestas de mejora efectuadas por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, del que el CASI forma parte activa y permanente, al sistema electrónico del Poder Judicial bonaerense.
Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, 12 de Mayo de 2020
La Caja de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires informa que por resolución del Directorio de los días 26 y 27 de diciembre, se dispuso prorrogar los vencimientos al 31 de enero de 2020 inclusive.
Gran convocatoria suscitó la fiesta de fin de año.
Colmadas las instalaciones de un público entusiasta brindamos despidiendo el 2019 y augurando lo mejor para el año venidero.
Suplemento elaborado por la Revista La Ley, en ocasión de la Jornada provincial
ABOGACÍA: Incumbencias y Desafíos. Acceda desde aquí Suplemento elaborado por la Revista La Ley, en ocasión de la Jornada provincial. Acceda desde aquí
Jornada Provincial de Incumbencias
Abogacía: Incumbencias y desafíos
Actualización: Presente nuestro Colegio en este importante encuentro.
Asistieron las Dras. Sara Calahonra y Marcela Melfi. Imágenes.
II Jornada de la Comisión de Género del COLPROBA
Lanzamiento Ley Micaela
Miércoles 4 de diciembre de 2019, 14:00
Centro Municipal de Arte –Alsina y San Martín, Avellaneda-
Apertura
Adriana Colliqueo. Presidente de la Comisión de Género
Venta de tarjetas agotadas
Colegio de Abogados de San Isidro. Martín y Omar 339 – San Isidro
Estacionamiento gratuito en Acassuso 454
Viernes 13 de diciembre | 21:00
Venta de tarjetas desde el 25 de noviembre, en la Tesorería del Colegio
Valores
*Entrada general: $ 1.400
*Jubilados, jóvenes abogados, discapacitados: 50% ($700)
El Colegio de Abogados de San Isidro lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Héctor Negri, Ministro Decano y Vicepresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
El Dr. Héctor Negri, fue Juez de la Suprema Corte desde diciembre de 1983, y presidió el cuerpo en cuatro ocasiones, durante los años 1990-1991, 1998-1999, 2005-2006 y 2013-2014.
El Colegio de Abogados de San Isidro rendirá homenaje al Dr. Roland Arazi por su destacada trayectoria y valioso aporte académico brindado al derecho procesal en todos estos años. El evento, que bajo el nombre "Hacia un nuevo Código Procesal Civil y Comercial", tendrá lugar el próximo 7 de noviembre a las 17:00, contará con la presencia de destacados docentes cercanos al Dr. Arazi, como lo son los Dres. Enrique Falcon, Roberto Berizonce, Jorge Peyrano, Eduardo Oteiza y la Dra. Ángela Ledesma.
LA INDEPENDENCIA DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA ES REQUISITO ESENCIAL DE LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL
La reforma del Código Civil es un viejo anhelo de la abogacía; nadie mejor que nosotros para entender la imperiosa necesidad de ajustar conceptos, de abordar jurídicamente las complejidades que la actualidad de un mundo globalizado nos impone, en una realidad donde la tecnología y las comunicaciones han intensificado no solo los negocios sino transformado las relaciones sociales.
"CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ABOGADO"
31 de Agosto 2012
Programa
Informamos que el 18 de Mayo del corriente año se realizará la Asamblea General Ordinaria, acto que incluye la renovación de autoridades.
El Colegio de Abogados de San Isidro expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del Dr. Isidoro Hernán Goldenberg, ilustre jurista y académico, gran defensor de la colegiación y acompaña a la familia en este doloroso momento.
El Dr. Juan Mario GERSENOBITZ falleció el 19-5-2012. Fue presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Trenque Lauquen durante tres períodos desde 1986 hasta 1998. Presidente del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires entre los años 1986 y 1990, y 1996 y 1998 y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación entre los años 1998 y 2002.
Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Isidro
Se da a conocimiento copia de las notas enviadas al Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y a los Sres. Presidentes de las Honorables Cámaras de la Legislatura Provincial, en relación a la decisión adoptada respecto de los pedidos de juicio político a los Dres. Sal Lari y Rossignoli.
“San Isidro, 12 de marzo de 2009
Sr. Ministro de Justicia de la
Provincia de Buenos Aires