15
Jun
2017

Información para la comunidad. ¡No somos los abogados!

Como los abogados están siendo víctimas de ataques mediáticos por parte de la dirigencia política, ante ello, y más allá de reiterar su rechazo frente a estas injustas acusaciones, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, emitió una información para la comunidad.

Información para la comunidad. ¡No somos los abogados!

Una vez más los abogados estamos siendo víctimas de ataques mediáticos por parte de la dirigencia política.
Ante ello, y más allá de reiterar nuestro rechazo frente a estas injustas acusaciones, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires informa que:

El nivel de litigiosidad laboral sólo se encuentra motivado en la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores.
El motivo del número de conflictos proviene principalmente de:

1)  Una ley de seguridad e higiene que no se cumple.
2)  La falta de prevención en los riesgos del trabajo.
3) La existencia de una ley de accidentes cuya vigencia se mantuvo durante casi 1O años, a pesar de haberse decretado su inconstitucionalidad, con gran daño para los trabajadores y también para los empleadores.
4) Una nueva ley de riesgos del trabajo que repite los errores de las anteriores, con ausencia de reconocimiento de las principales patologías en los listados de enfermedades .
5) Un alto índice de trabajadores en la informalidad,
6) La falta de especialidad en el tratamiento efectivo a las PYMES que deben soportar condiciones similares a las grandes empresas.

En resumen, incumplimientos de la ley vigente o falta de adecuación de la legislación a la realidad, resultan circunstancias que inevitablemente provocan afectación de derechos particulares en general.
                   NO SOMOS LOS ABOGADOS LOS RESPONSABLES DE ESA REALIDAD.
Solo nos limitamos a hacer nuestra indelegable tarea de acompañar y representar a los ciudadanos afectados en sus derechos en el camino hacia su restitución.
Ello en cumplimiento de nuestro rol  fundamental de contribuir esencialmente al sostenimiento del Estado de Derecho.

 

Fuentes
Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

Invitación. Las IV Jornadas Académicas "90 Aniversario de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, afianzando la independencia judicial" se celebrarán en la Facultad de Derecho de la UBA el 10 y 11 de mayo de 2018
En el Día Internacional del Trabajador saludamos a nuestros matriculados y acompañándolos los apoyamos en la noble tarea de abogar cada día por hacer realidad los derechos y garantías de las personas para habitar una sociedad más justa, libre y pacífica.
El Colegio de Abogados de San Isidro no olvida, repudia y condena aquel 24/3 1976, y ratifica una vez más -como función suprema de la abogacía- su compromiso de “cumplir y hacer cumplir el mandato ético superior de la abogacía, defender la justicia, la democracia, el estado de derecho y las instituciones republicanas en toda situación en que estos valores se encuentren comprometidos, conforme a los derechos y garantías constitucionales”.
Declaración del Colegio.Fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires -el 8 de enero del corriente- la ley 14997 que establece la adhesión provincial al Régimen de Riesgos del Trabajo, instituido por la ley nacional 27348 complementaria de la ley 24557. Texto. Fundamentos. Noticias relacionadas.
El jueves 21 de diciembre del corriente, se llevó a cabo en el Colegio, la última sesión del 2017 del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. El Presidente del Colegio, Dr. Guillermo E. Sagués, recibió a todos los Presidentes de Colegios de Abogados departamentales bonaerenses.