15
Jun
2017

Información para la comunidad. ¡No somos los abogados!

Como los abogados están siendo víctimas de ataques mediáticos por parte de la dirigencia política, ante ello, y más allá de reiterar su rechazo frente a estas injustas acusaciones, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, emitió una información para la comunidad.

Información para la comunidad. ¡No somos los abogados!

Una vez más los abogados estamos siendo víctimas de ataques mediáticos por parte de la dirigencia política.
Ante ello, y más allá de reiterar nuestro rechazo frente a estas injustas acusaciones, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires informa que:

El nivel de litigiosidad laboral sólo se encuentra motivado en la necesidad de proteger los derechos de los trabajadores.
El motivo del número de conflictos proviene principalmente de:

1)  Una ley de seguridad e higiene que no se cumple.
2)  La falta de prevención en los riesgos del trabajo.
3) La existencia de una ley de accidentes cuya vigencia se mantuvo durante casi 1O años, a pesar de haberse decretado su inconstitucionalidad, con gran daño para los trabajadores y también para los empleadores.
4) Una nueva ley de riesgos del trabajo que repite los errores de las anteriores, con ausencia de reconocimiento de las principales patologías en los listados de enfermedades .
5) Un alto índice de trabajadores en la informalidad,
6) La falta de especialidad en el tratamiento efectivo a las PYMES que deben soportar condiciones similares a las grandes empresas.

En resumen, incumplimientos de la ley vigente o falta de adecuación de la legislación a la realidad, resultan circunstancias que inevitablemente provocan afectación de derechos particulares en general.
                   NO SOMOS LOS ABOGADOS LOS RESPONSABLES DE ESA REALIDAD.
Solo nos limitamos a hacer nuestra indelegable tarea de acompañar y representar a los ciudadanos afectados en sus derechos en el camino hacia su restitución.
Ello en cumplimiento de nuestro rol  fundamental de contribuir esencialmente al sostenimiento del Estado de Derecho.

 

Fuentes
Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

Los invitamos a participar del Conversatorio que sobre "Novedades en el sistema de empadronamiento, inscripción y convocatoria a exámenes -Consejo de la Magistratura de la Prov. de Buenos Aires-" se llevará cabo el 29/3/22 a las 14:00 en Acassuso 424, 1° piso de San Isidro.
Ante la circulación de comunicaciones en las distintas redes sociales a las que acceden habitualmente nuestros matriculados, ciertamente llamativas, el Consejo Directivo del CASI manifiesta su preocupación por la dudosa finalidad de su contenido, claramente reñido con las normas del comportamiento ético que, además, banaliza el valor de la Colegiación profesional.
Aviso. El Consejo de la Magistratura de la Nación anuncia la elección de las Representantes de la abogacía para el período 2018/2022. Se llevará a cabo el martes 5 de abril, de 9:00 a 18:00, en la sede de Martín y Omar 339 de San Isidro. Detalles del acto eleccionario.(8/3/22: Fueron extendidos los plazos de publicidad y oposición)
Fueron recibidos por el Presidente del Colegio, hoy 25 de febrero, integrantes de la Comisión de Ambiente de la FACA junto a funcionarios del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, donde se trataron diversos temas de estudio y estrategias que confluyen en incumbencias comunes.
Colecta solidaria: ante el estado de situación que es de dominio público, recibimos tu donación para los afectados por los incendios en la provincia de Corrientes. Qué necesitamos. Dónde hacer el envío.