24
Mar
2015

Impugnación a la postulación del Dr. Carlés

Este Colegio ha impugnado ante la Comisión de Acuerdos del Senado, la postulación del Dr. Roberto Manuel Carlés para ocupar un cargo de Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Se encuentran disponibles para su lectura: la impugnación y el cuestionario.

Impugnación a la postulación del Dr. Carlés

Por dicha razón, con la *impugnación antedicha se ha adjuntado *un cuestionario donde se formulan 94 (noventa y cuatro) preguntas, propuestas  para que se interrogue al candidato Dr. Roberto Manuel Carlés.
Asimismo se  ha sido solicitado que  los representantes del Colegio puedan  estar presentes  en la audiencia pública,  convocada para el martes 31 de marzo a partir de las 10:00.

* Noticia actualizada,  Abril 1° de 2015.

 

Noticias

Tras una renovación total, el viernes 24 de noviembre reinauguramos el Restaurante del Colegio.
¡Te esperamos a partir del lunes 4 de diciembre!
La Sra. Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro, Dra. Guillermina Soria, recibió el 14 de noviembre del corriente la visita del Dr. Sergio Torres, Presidente de la Suprema Corte de Justcia de la Provincia de Buenos Aires. En la oportunidad trataron temas concernientes a la administración de justicia y al ejercicio profesional de la abogacía.
La Sra. Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro, Dra. Guillermina Soria, participó hoy en el Salón Auditorio de la SCBA de la celebración del acto central por los 150 años de la Constitución y la Suprema Corte, a 40 años de la recuperación de la Democracia.
Invitación | El viernes 27 de octubre a las 14:00 nos reuniremos para tratar con una mirada hacia el futuro, los treinta años de vigencia de la Ley de Defensa del consumidor, abarcando muy interesantes temas. Al igual que las actividades ya desarrolladas en el marco del ciclo de conferencias sobre la evolución del derecho en los 40 años de democracia, para participar se requiere la inscripción gratuita on line.
El Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración del Colegio provincial que expresa su más enérgico repudio al proyecto de ley 3287-D-2023 ("Proyecto de Ley sobre Divorcios en Sede Administrativa") instando al Poder Legislativo para que cumpla con su función, respetando la división de poderes que es esencial en nuestro Estado de Derecho.