30
Sep
2014

FACA demanda a la ANSES. Modelo carta documento. Otras acciones

A las acciones emprendidas oponiéndose a las disposiciones de la Res. 479/14 se suma la demanda interpuesta por la Federación Argentina de Colegios de Abogados. Modelo de carta documento de reserva de derecho para los colegas que quieran reempadronarse sin consentir con esa resolución. Antecedentes de los reclamos. Campaña publicitaria

La Federación Argentina de Colegios de Abogados demandó a la ANSES impugnando la Resolución 479/14: Promovió acción declarativa de inconstitucionalidad, solicitó una medida cautelar y presentó el caso federal. 

Algunos destacados

  • El apoderado de un administrado, requirente de una prestación previsional, actúa “ante” la ANSES, no solo representando a su poderdante, sino asesorándolo y defendiéndolo frente a eventuales arbitrariedades en su proceder o errores de tramitación o dilaciones inaceptables.
    En consecuencia, no puede ser la propia ANSES, ante la cual pretenden ejercerse esos derechos, quien decida quién, cuánto y cómo los abogados y abogadas, debidamente habilitados por su Colegio Profesional, representaran a quienes quieran hacer valer esos derechos.
     
  • El administrado otorga poder a un abogado para que presente un recurso ante una denegatoria que le hubiera sido notificada, respecto de una petición que antes efectuara por sí. En primer lugar, no puede concurrir a cualquier abogado, solo puede contratar a un abogado que ya se encuentre registrado en ANSES, porque de no estarlo, el abogado elegido, con carácter previo, debe registrarse y aguardar el alta y habilitación, con lo que los plazos habrían vencido. Pero, superado lo anterior y suponiendo que recurra a un abogado que ya se encuentre registrado ante ANSES, éste no puede presentarse ante el Organismo con su poder y el escrito de interposición del recurso correspondiente, ya que primero debe cumplir un trámite de “acreditación de carta poder”, para lo cual debe solicitar un turno. Solo luego de otorgado el turno, presentado el poder y aceptado el mismo, podrá pedir turno para presentar el recurso en cuestión. Sin duda esto escapa a toda lógica, razonabilidad y respeto a los derechos.
     
  • La medida impugnada, que se presenta como llamada a ordenar el procedimiento administrativo, entraña, en realidad, el propósito de desincentivar la participación de abogados.

*  Demanda completa promovida por la FACA

Noticias relacionadas

-Amparo. ANSES Res.479-14. Modelo carta documento  
Modelo de carta documento de reserva de derecho a disposición de los colegas que quieran reempadronarse sin consentir las disposiciones de la resolución 479/2014. Antecedentes, medida cautelar y más acciones en relación a los autos caratulados “Colegio de Abogados de Provincia de Buenos Aires y otros c/ ANSES s/ Amparo Ley 16986 FLP 2366/2013”. San Isidro, 26 de septiembre de 2014.

-Rechazo a la Res. 479/14. Solicitada a la ANSES
En una solicitada se le recuerda a la ANSES que el poder de policía sobre la actuación profesional de los abogados recae en los Colegios profesionales por manda constitucional. Exigen se pongan a disposición turnos para los abogados apoderados. Se deje de instar a las personas de la tercera edad para que prescindan de asesoramiento letrado en trámite jubilatorios. Campaña publicitaria. San Isidro, 19 de septiembre de 2014.

-Registro de Abogados y Gestores Administrativos dispuesto por ANSES
Por resolución 479/14 -publicada en el BO el 10/9/2014- creose el nuevo Registro de Abogados y Gestores Administrativos habilitados para ejercer la representación de los titulares de derechos o sus causahabientes ante la ANSES para tramitar prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Requisitos. Texto completo. San Isidro, 11 de septiembre de 2014.

-Campaña publicitaria

Fuentes
FACA, Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires

Noticias

Invitamos a participar del Ciclo de Conferencias: Diez años del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, organizado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
[Modalidad virtual. No arancelado] Todos los encuentros comienzan a las 18:00.
Invitamos a participar del "IV Concurso Literario y Científico -Jurídico Dr. Guillermo O. Nano", a los abogados y abogadas en actividad y/o jubilados/as de todo el país y alumnos avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional que reúnan la condición de alumno regular con más de veinticinco materias aprobadas.
Los géneros serán los siguientes: a) ensayo jurídico; b) poesía y c) cuento breve.
*Cierre de presentación: viernes 1/10/25.
Se brindan importantes bonificaciones en matrícula de inscripción y beca del 20% sobre cuotas para miembros de la FACA en la propuesta académica de la UAI: Posgrados. Doctorado en Ciencias Jurídicas - Dictamen CONEAU Sesión Nº 597/23* (25/09/2023)
Título final: Doctor/a en Ciencias Jurídicas (con opción a doble titulación, -Programa común ¨Internacionalización del Derecho¨ de la Università degli studi di Verona, Italia). Detalles
Invitamos a participar mediante el convenio con la Fundación I+E y los programas de capacitación de éste año que tendrán lugar en la ciudad de Madrid entre el 17 y el 21 de noviembre del 2025.
Programas. Valores. Beneficio. Financiamiento.
Invitamos a participar de la jornada práctica de capacitación en derecho laboral, a llevarse a cabo el lunes 2 de junio del 2025 de 16:00 a 20:00.
Organiza: Comision de Derecho del Trabajo de la Federacion Argentina de colegios de Abogados