25
Sep
2016

Estupendo concierto: la Camerata de la UNA

El domingo 25 de septiembre a las 18:00 una vez más nos sorprendió la fantástica entrega de la Camerata de Universidad Nacional de las Artes con la dirección del Maestro Lic. Rodrigo Javier González Jacob, en un repertorio académico y en otro de corte popular aunados en un factor común. La música. La buena música.

El domingo 25 de septiembre, al caer la tarde, por el salón de actos del Colegio subió la música. Autores poco difundidos y que el Director González Jacob nos privilegió con sus ejecuciones. Fueron obras de Josef Suk, (sosegadamente dulce) Manuel Ponce (casi cinematográfico) y Albert Rousell (laberíntico, abstracto y sumamente interesante).

-Detalle de la primera parte del programa: *-Serenata para Cuerdas Op.6  Josef Suk (1874-1935). Primer Movimiento; 2 Escenas de Estampas Nocturnas - Manuel Ponce (1882-1948). ¨La noche¨ y ¨arrulladora¨; Sinfonietta para Cuerdas Albert Rousell   (1869-1937). I. Allegro molto II. Andante  III. Allegro Popular.-

La segunda parte arremetió con el mítico Piazolla, el clásico e inolvidable Gardel, la entrañable María Elena Walsh y lo más ancestral…el Cuchi Leguizamón.
-Detalle de la segunda parte del programa: Años de Soledad - Astor Piazzolla -(arr. Rodrigo Javier González Jacob); Por una Cabeza, Carlos Gardel- (arr. Rodrigo Javier González Jacob); Como la Cigarra, María Elena Walsh (arr. Rodrigo Javier González Jacob); Carnavalito del Duende - Cuchi Leguizamón- (arr. Rodrigo Javier González Jacob).-

A la par de agradecer a su Director Lic. Rodrigo Javier González Jacob, también lo hacemos respecto a los Violines: Ariel Romeo, Fernando Moldavsky, Luz Merlo y Jeremías Humacata; las violas: Cecilia Rodríguez y Sebastián Gowda; los Cellos: Maria Paula Leivay Laura Taborda; y el contrabajo: Pablo Leone.
Agradecemos al público que habitualmente nos acompaña en estas veladas entre los que destacamos la presencia habitual del sr. Embajador de la Países Bajos ante Argentina, Paraguay y Uruguay, D. Martin de la Beij y su Sra. Esposa. También se encontraba el Director norteamericano D.  Jooyong Ahn.

Noticias

Desde hoy 1º de noviembre se exhibirá esta muestra en la sede Martín y Omar 339.
Les presentamos al jurado y a los ganadores.
Vaya un especial agradecimiento a las/los participantes y organizadores que hicieron posible esta exposición.
Llega la 45° edición del Salón de pintura y fotografía 2024. Desde el 1º al 16 de noviembre se exhibirá la muestra en la sede Martín y Omar 339. Cómo participar. ¡La recepción de obras será hasta el 30 de octubre inclusive!
La muestra del grupo coordinado por Inés Rey e invitados comparten su pensamiento en obra.
Será en el Salón de Exposiciones de Martín y Omar 339 – San Isidro, desde el 16 hasta el 30 de octubre.
Inauguran el 18/10/24 a las 19:00.
¿Te lo vas a perder?
El Departamento de Cultura invita a participar del "Festival de Guitarras | Tango y Folclore"- el próximo sábado 19 de octubre desde las 19:30 en las instalaciones del salón colonial del Colegio, Martín y Omar 339. Entrada libre y gratuita para colegas y sus invitados.
* Programa
La XXIV Exposición de Dibujo y Pintura de San Isidro Tradicional tendrá lugar desde el lunes 14 hasta el viernes 22 de noviembre de 2024 en Salón de actos del Colegio de Abogados de San Isidro, Martín y Omar 339.
Presentarán sus obras treinta y dos artistas.
¡¡Visítanos!!