25
Sep
2016

Estupendo concierto: la Camerata de la UNA

El domingo 25 de septiembre a las 18:00 una vez más nos sorprendió la fantástica entrega de la Camerata de Universidad Nacional de las Artes con la dirección del Maestro Lic. Rodrigo Javier González Jacob, en un repertorio académico y en otro de corte popular aunados en un factor común. La música. La buena música.

El domingo 25 de septiembre, al caer la tarde, por el salón de actos del Colegio subió la música. Autores poco difundidos y que el Director González Jacob nos privilegió con sus ejecuciones. Fueron obras de Josef Suk, (sosegadamente dulce) Manuel Ponce (casi cinematográfico) y Albert Rousell (laberíntico, abstracto y sumamente interesante).

-Detalle de la primera parte del programa: *-Serenata para Cuerdas Op.6  Josef Suk (1874-1935). Primer Movimiento; 2 Escenas de Estampas Nocturnas - Manuel Ponce (1882-1948). ¨La noche¨ y ¨arrulladora¨; Sinfonietta para Cuerdas Albert Rousell   (1869-1937). I. Allegro molto II. Andante  III. Allegro Popular.-

La segunda parte arremetió con el mítico Piazolla, el clásico e inolvidable Gardel, la entrañable María Elena Walsh y lo más ancestral…el Cuchi Leguizamón.
-Detalle de la segunda parte del programa: Años de Soledad - Astor Piazzolla -(arr. Rodrigo Javier González Jacob); Por una Cabeza, Carlos Gardel- (arr. Rodrigo Javier González Jacob); Como la Cigarra, María Elena Walsh (arr. Rodrigo Javier González Jacob); Carnavalito del Duende - Cuchi Leguizamón- (arr. Rodrigo Javier González Jacob).-

A la par de agradecer a su Director Lic. Rodrigo Javier González Jacob, también lo hacemos respecto a los Violines: Ariel Romeo, Fernando Moldavsky, Luz Merlo y Jeremías Humacata; las violas: Cecilia Rodríguez y Sebastián Gowda; los Cellos: Maria Paula Leivay Laura Taborda; y el contrabajo: Pablo Leone.
Agradecemos al público que habitualmente nos acompaña en estas veladas entre los que destacamos la presencia habitual del sr. Embajador de la Países Bajos ante Argentina, Paraguay y Uruguay, D. Martin de la Beij y su Sra. Esposa. También se encontraba el Director norteamericano D.  Jooyong Ahn.

Noticias

Te invitamos a participar de la proyección de "Hugo en Argentina: Nunca ser mediocre," un largometraje documental sobre el brillante historietista, creador y artista plástico italiano Hugo Pratt y sus años en nuestro país entre 1950 y 1962.
No te lo pierdas: viernes 27 de junio a las 19:00 en el Salón Auditorium de Acassuso 424, San Isidro.
Marcela Bacher, Tamara Bas, Hernán Díaz Pérez e Ignacio Saralegui, comparten una muestra de arte colectiva donde el desenfado del color y la belleza de la forma son los principales protagonistas que se conjugan en este Caleidoscopio. Una presentación impecable para disfrutar. Te esperamos en el Colegio de Abogados de San Isidro,Martín Omar 339.
Invitamos a compartir una muestra de arte textil- collage-pintura- escultura de Viviana Troya, bajo la denominación de *Radiaciones*.
Para disfrutarla desde el 17 al 30 de mayo en el Colegio de Abogados de San Isidro, ubicado en Martín Omar 339. Inauguración: viernes 23 de mayo, 19:00.
Invitamos a compartir una muestra de arte plástica y visual: Conexiones Orgánicas - Una Muestra de Arte Familiar-. “Una mirada artística sobre los hilos invisibles que relacionan las dinámicas familiares con la naturaleza”; del 23 de abril al 9 de mayo, en el Colegio de Abogados de San Isidro, ubicado en Martín Omar 339, San Isidro
¡Vayamos al teatro.!
El CASI te invita a disfrutar de la obra “Hay que apagar el fuego”, de Carlos Gorostiza.
La función será el viernes 9 de mayo a las 20:30.
La entrada es libre y gratuita para abogados/as e invitados, **previa reserva al e-mail: [email protected]**
¡Te esperamos!