27
Feb
2020

Encuentro el 26/2/20 con la Ministra Sra. Estela Díaz

La Ministra de la Mujer, Sra. Estela Díaz, fue recibida el 26 de febrero en el COLPROBA por su Presidente y por integrantes de la Comisión de Género y Diversidad. La Dra. Sara Calahonra representó a nuestro Colegio.
  • 20200226LA PLATA ENCUENTRO MINISTRA MUJERES
  • 20200226LA PLATA ENCUENTRO MINISTRA MUJERES
  • 20200226LA PLATA ENCUENTRO MINISTRA MUJERES
  • 20200226LA PLATA ENCUENTRO MINISTRA MUJERES
  • 20200226LA PLATA ENCUENTRO MINISTRA MUJERES

La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Sra. Estela Díaz, fue recibida el 26 de febrero del corriente por el Dr. Mateo Laborde, presidente de COLPROBA y por la Comisión de Género y Diversidad, a cargo de la Dra. Adriana Coliqueo. El objetivo fue progresar en la construcción de una agenda de trabajo en común.

Además del avance en la aplicación de la Ley Micaela en todos los colegios departamentales, se trató especialmente  la problemática de las violencias en la provincia de Buenos Aires, el acceso a la justicia y la importancia de la capacitación de la abogacía en perspectiva de género. 
Estuvieron presentes, la Subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Lucía Portos, del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y representantes de los Colegios de Abogados  Departamentales que integran la Comisión de Género y Diversidad del COLPROBA. Asistió la Dra, Sara Calahonra, protesorera del Colegio de Abogados de San Isidro y miembro titular del Instituto de los Derechos de las Mujeres.

  •  
Fuentes
COLPROBA

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.