20
Feb
2020

El Estudio Jurídico también está en la Nube

El Estudio Jurídico también está en la Nube. Lo redefinió el Consejo Superior de COLPROBA al determinar que la inviolabilidad del estudio profesional trasciende el ámbito edilicio y debe extenderse a equipos informáticos, computadoras, tablets y smartphones.
  • El Estudio Jurídico también está en la Nube

El Estudio Jurídico también está en la Nube

Lo redefinió el Consejo Superior de COLPROBA, del cual el Colegio de Abogados de San Isidro forma parte activa y permanente.

 

Determinó que la inviolabilidad del estudio profesional trasciende el ámbito edilicio y debe extenderse a equipos informáticos, computadoras, tablets y smartphones.

En la sesión del 19 de diciembre de 2019, emitió una resolución donde establece que debe considerarse como “estudio profesional”, en los términos del artículo 69 de la Ley 5177, al conjunto de bienes materiales, inmateriales, digitales, electrónicos y de todos aquellos soportes utilizados por los profesionales para llevar a cabo sus tareas.

De ésta manera se extendió la inviolabilidad del estudio profesional y/o jurídico del ámbito edilicio a equipos informáticos, plataformas donde el profesional almacene documentación, servicios de mensajería instantánea y/o correo electrónico, servicios de almacenamiento en la nube o físicos, redes sociales y otros donde pueda existir información compartida con el justiciable. Todo lo que deberá quedar al amparo del secreto profesional.

En consecuencia cuando se dispongan medidas sobre un estudio profesional y/o jurídico conceptualizado de la forma precedente, los organismos jurisdiccionales deberán arbitrar mecanismos adecuados para posibilitar el contralor por parte del Colegio de Abogados Departamental respectivo. Se Comunicó la presente resolución a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y a la Procuración General a los efectos.

 

Circular nro. 6748 (14/2/20) Protección del Estudio profesional (art. 69 ley 5177)

 

 

 

---

Fuentes
COLPROBA

Noticias

El martes 27 de agosto a partir de las 18:30 el Consejo Directivo sesionó en la sede de Pilar.
Se descubrió una placa en homenaje al colega recientemente fallecido Dr. Juan Carlos Casette.
La ex Jueza de familia de Pilar, Alejandra Claudia Velázquez ha sido detenida en el aeropuerto de Barajas (España) por orden de la justicia argentina.
El Colegio de Abogados de San Isidro fue quien dió a conocer el modus operandi de la ex magistrada para ser enjuiciada y finalmente destituida en el año 2017.
Fueron designadas las nuevas autoridades de la Caja de Previsión Social de la Abogacía de la Provincia de Buenos Aires (período 2024/26). La preside el Dr. Fabrián Gerardo Portillo -del Colegio de Abogados de Mar del Plata-.
* Nómina de autoridades.
* Directorio y Comisión Revisora de Cuentas.
Fueron renovadas las autoridades que conforman el estamento de los Abogados/das en el Consejo de la Magistratura. La presidenta del CASI, Dra. Guillermina Soria es integrante titular en representación del conurbano bonaerense.
Invitamos a participar on line, el 11/6/24 a las 18:00, de la exposición de la Dra. Gisela Horisch Palacio sobre “Aspectos prácticos impositivos para jóvenes profesionales”.
Agendá este Código 813 1426 8177 acceso 478736.
Organiza la Comisión Nacional de la Abogacía Joven de la FACA .