20
Dic
2018

El Consejo Superior del COLPROBA sesionó en nuestro Colegio

Durante la mañana del 20 de diciembre, el Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti recibió a todos los Presidentes de los Colegios de Abogados departamentales bonaerenses. El Consejo Superior del COLPROBA se constituyó y -presidido por el Dr. Mateo Laborde- concluyó la última sesión del 2018.
  • COLPROBA EN SAN ISIDRO 20 12 2018
El Sr. Presidente del Colegio, Dr. Santiago Quarneti recibió a todos  los Presidentes de los Colegios de Abogados departamentales bonaerenses. El Consejo Superior del COLPROBA se constituyó y -presidido por el Dr. Mateo Laborde- concluyó la última sesión del 2018.
 
Tratamiento de temas y cuestiones
Fueron debatidos los puntos del orden del día previstos para la reunión.
A saber:
Informe de Presidencia. Informe de Tesorería (fondo de reserva institucional y abogados discapacitados). Reunión con el Procurador general. Comisión de incumbencias profesionales: anteproyecto de ley, víctimas de siniestros de tránsito. Jornada sobre defensa de ley arancelaria. Patrocinio letrado. Regulación de APP. Abogado del Niño, informe. Comisión Reforma ley 5177, informe. Asesores y Defensores Ad Hoc. Proceso laboral. Dictamen sobre asesoramiento gratuito SRT. Consejo de la Magistratura. Informe de Comisiones. Actualización de datos de matriculados. Publicidad del padrón. Mantenimiento de la firma. Publicaciones: Ley de procedimiento laboral y adenda. Fundación CIJUSO. Asuntos varios y entrados.  
 
Quiénes participaron
Presidente: Dr. Mateo LABORDE (Mercedes). Vicepresidente 1º: Dr. Bienvenido RODRIGUEZ BASALO (Quilmes). Vicepresidente 2º: Dr. Adrián Rubén LAMACCHIA (Dolores). Secretario: Dr. Hernán Ariel COLLI (La Plata). Tesorero: Dr. Hugo David PALOMEQUE (Trenque Lauquen). Prosecretario: Dr. Eduardo Gabriel SREIDER (Moreno-Gral. Rodríguez). Protesorero: Dr. Fabián Gerardo PORTILLO (Mar del Plata).Consejeros Titulares: Dra. Adriana Cecilia COLIQUEO (Avellaneda-Lanús); Dr. Gastón Mario Marcelo ARGERI (Azul); Dr. Rafael GENTILI (Bahía Blanca); Dr. Pablo Miguel RASUK (Junín); Dr. Alberto Justino RIVAS (La Matanza); Dra. María Victoria LORENCES (Lomas de Zamora); Dr. Jorge Omar FREGA (Morón); Dra. María del Carmen BELLOMO (Necochea); Dr. Damián Alcides PIMPINATTI (Pergamino); Dr. Marcos Darío VILAPLANA (San Martín); Dr. José Luis LASSALLE (San Nicolás);  Dr. Marcelo Rodolfo FIORANELLI (Zárate-Campana) y el anfitrión, Dr. Santiago QUARNETI.
 
Brindis y despedida
Avanzada la tarde y una vez finalizada la reunión, las Sras. y Sres. Presidentes compartieron un almuerzo en la sede de Martín y Omar. Fue la oportunidad especial para brindar entre los presentes augurando lo mejor para el 2019, dando así por conluido el año institucional del COLPOBA.

Noticias

El 8 de marzo de 2024 con motivo del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo una jornada conmemorativa convocada por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires. El encuentro será a las 14:30, en Larroque 2360, sede del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y la Caja de Previsión Social para Abogados de la provincia de Buenos Aires presentaron una Acción declarativa de nulidad constitucional, para que se declaren la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de los artículos 21, 23 y 24 de la ley 26122.
Autoridades del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires fueron recibidas el 14 de febrero del corriente, por el el Mtro. de Justicia y DDHH de la Nación, Dr. Cuneo Libarona, oportunidad en que abordaron temas de interés profesional y colegial.
Compartimos y adherimos a la Carta Abierta que en el día de la fecha el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos dirige a los Legisladores de la Nación Argentina, cuestionando el DNU 70/2023 y el régimen legal reglamentario de los DNU que implica una deformación de la cláusula constitucional y consuma una abdicación de potestades del propio Congreso que resulta inadmisible. Críticas sobre algunas cuestiones introducidas en el proyecto de ley “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” (mensaje 7/2023).

Desde el Colegio de Abogados de San Isidro hacemos saber que nuestros Institutos se encuentran abocados al estudio pormenorizado del DNU 70/23, sin perjuicio de la reserva sobre la constitucionalidad del mismo. El Consejo Directivo se encuentra en sesión permanente a los fines de la protección de las incumbencias de la abogacía y del análisis de la posible vulneración a la división de poderes.

* Nuevos dictámenes disponibles