21
Mar
2019

Disertarán las Dras. Laura Pautassi, Marisa Herrera y Dora Barrancos, 5/4

"Género, Derechos humanos y relaciones de Familia" será el núcleo de encuentro donde expondrán las Dras. Laura Pautassi, Marisa Herrera y Dora Barrancos, el 5 de abril a las 14:00 en Acassuso 442, San Isidro. Más detalles. Reserve su lugar. La actividad es gratuita.
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 1
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 2
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 3
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 4
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 5
  • Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia 6

Invitamos a participar de la Jornada que sobre Género, Derechos Humanos y Relaciones de familia se llevará a cabo el viernes 5 de abril a las 14:00 en Acassuso 442, San Isidro.

Nos visitarán las Dras. Laura Pautassi, quien disertará sobre "El cuidado como derecho: un recorrido sobre su implementación", Marisa Herrera que expondrá sobre los "Conflictos jurídicos complejos en relaciones de familia en el Código Civil y Comercial"  y Dora Barrancos que hará lo propio sobre "Género, Derecho y Justicia"-.

En el marco del programa "Ciencia y Justicia" del CONICET, esta es  una actividad -no arancelada con inscripción previa- organizada de manera conjunta por el Colegio de Abogados de San Isidro, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Programa Nacional de Ciencia y Justicia. La coordinación es de la Dra. Julia Bruzzone.

Recuerde: para participar se requiere inscripción previa (no arancelada)

 

Fuentes
Área Académica

Noticias

El aspecto central de la reforma propuesta cuál es de reafirmar el rol de las Comisiones Médicas y establecer un procedimiento obligatorio y excluyente ante ellas como paso previo e imprescindible a iniciar una demanda judicial, no puede ser compartido, dado que el articulado al respecto resulta notoriamente inconstitucional. Dictamen completo emitido el 7/12/2016
El 22 de noviembre renunció a su cargo de la Jueza de Familia de Pilar, Dra. Alejandra C. Velázquez. Ahora la Gobernadora debe aceptarla formalmente. Largas vacaciones pagas por todos por causa de la ley 13661, cuyas deficiencias mayúsculas han sido señaladas en forma reiterada por el Colegio: funciona como garantía de impunidad para los malos jueces o como arma de extorsión para los buenos. Antecedentes. Análisis. Reflexiones.
Carlos Santiago Fayt, destacado jurista y miembro de la Corte Suprema desde el regreso de la democracia hasta 2015, murió ayer a los 98 años, según confirmaron las fuentes periodísticas nacionales. El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su más sentido pésame a los familiares, amigos y colegas del ex Ministro de la Corte Suprema de la Nación.
En el marco del Bicentenario de la Independencia y a un año de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, finalizó la celebración -en la sede académica del Colegio- de las Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho, los días 17 y 18 de noviembre de 2016. Detalles del encuentro. Destacados
En el marco del Bicentenario de la Independencia y a un año de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, finalizó la celebración -en la sede académica del Colegio- de las Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho. Detalles del encuentro. Conferencias magistrales. Auspicios