14
Jun
2019

COLPROBA. Sesiona la Comisión de Discapacidad en el Colegio

En el día de la fecha, 14 de junio de 2019 ha comenzado a sesionar la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en el Colegio con la asistencia de colegas de varios Colegios departamentales.
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019
  • COLPROBA Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019

COLPROBA
Comisión de Discapacidad, sesión en el Colegio de Abogados de San Isidro, 14 de junio de 2019

 

Recibidos por el Sr. Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro, Dr. Santiago Quarneti, la Sra. Vice Presidente Primera, Dra. Guillermina Soria y el Sr. Secretario Dr. Martín Sánchez, ha comenzado a sesionar en la sede de Martín y Omar 339 de San Isidro, la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.
La misma cuenta con la asistencia de representantes de  numerosos Colegios Departamentales (Mercedes, Morón, San Isidro, San Martín, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Bahía Blanca, La Matanza, Avellaneda- Lanús y Moreno) abocados fundamentalmente al tratamiento de cuestiones referidas a la accesibilidad física y virtual en el cotidiano  ejercicio profesional.
También se encuentran presentes el Dr. Luis Lucero, Presidente de la Comisión de Discapacidad de la Federación Argentina de Colegios de Abogados y la Sra. Directora del Consultorio Jurídico Gratuito del Colegio de Abogados de San Isidro, Dra. Zulma Insaurralde.

 

Noticias

Ante los hechos de público conocimiento surgidos durante el debate oral relacionado con el fallecimiento de Diego Armando Maradona, los cuales dieron lugar a una investigación penal, el Colegio de Abogados de San Isidro expresa su profunda preocupación e insta a las autoridades judiciales a garantizar el adecuado funcionamiento del servicio de administración de justicia, asegurando la máxima transparencia en el desarrollo del proceso.
*Actividad concluida
Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el viernes 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
Declaración | El Colegio de Abogados de San Isidro rechaza el proyecto de ley N° 1677– D-25, que pretende desregular la actividad de las profesiones universitarias y no universitarias.
Se peticiona a los legisladores el respeto al sistema repúblicano, a las instituciones democráticas y el reconocimiento a Colegios, Asociaciones y federaciones profesionales por la importancia que revisten para la sociedad en su conjunto.
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.