28
Oct
2016

Carta intención elevada a la SCBA

Ha sido firmada por las autoridades del Colegio de Abogados de San Isidro y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, una carta intención acerca del funcionamiento del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas, proponiendo mejoras y simplificación de trámites.

Ha sido firmada por las autoridades del Colegio de Abogados de San Isidro y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, una carta intención  acerca del funcionamiento del Sistema de Presentaciones y Notificaciones Electrónicas. Dicho documento, que ya fue elevado para su consideración a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, fue elaborado en conjunto por ambas instituciones y contiene propuestas de mejoras en el ejercicio profesional y simplificación de trámites en el ejercio de las funciones jurisdiccionales.

Carta intención
*Título I- ENUNCIADOS
Capítulo I - OBJETIVO
Capítulo II- COMISIÓN DE ENLACE
Capítulo III- FINALIDAD
*Título II- CUESTIONES PLANTEADAS. FORMULACIÓN DE PROPUESTAS
Capítulo I- CUESTIONES PROPIAS DEL SISTEMA INFORMÁTICO 
Sección I - Insumo excesivo de tiempo 
Capítulo II- PROPUESTAS 
Sección I - Mejora de la conexión
Sección II - Vinculación automática
Sección III - Filtros de firmas
Sección IV -Incorporación de criterios específicos
Sección V - Asignación de presentación directa al despachante
Sección VI- Habilitación para introducir modificaciones
Sección VII - Habilitación para firma conjunta
Sección VIII - Visualización de “a la firma”  y  “ya firmado”
Sección IX - Habilitación para foliar en S. Augusta
Sección X - Orden por ingreso y celeridad
Sección XI - Ingreso directo
Parágrafo I - Ejemplo. Planteos. Planteo 1- Planteo 2 -
Sección XII - Identificación diferenciada
Sección XIII - Opción para trámites más utilizados
Sección XIV - Aceptación e impresión simultanea de varios trámites
Sección XV - Modificación automática de privado a público
Parágrafo I - Lápiz óptico. Parágrafo II - Vinculación electrónica
Parágrafo III -Salvedad por reserva
Sección XVI - Comunicaciones entre dependencias
Sección XVII - Incorporación del saldo bancario
Sección XVIII - Días de notas
Sección XIX - Saldos en línea
Sección XX - Modelos  prefigurados
Sección XXI - Compatibilidad de buscadores
Sección XXII - Procesador de texto
*Título III - CUESTIONES PLANTEADAS. NECESIDADES QUE GENERA EL CAMBIO
Capítulo I - DEMANDA MÁS EXIGENTE
Sección I - Nuevo paradigma
Sección II - Beneficio
Sección III - Necesidad de capacitación
Capítulo II - PROPUESTAS DE MEJORA
Sección I - Capacitación intensiva
Sección II - Dotación de planteles funcionales
*Título IV - CUESTIONES PLANTEADAS PROPIAS
REGLAMENTACIÓN Y APLICACIÓN CASUÍSTICA
Capítulo I. Temas administrativos  y judiciales
Sección I - Carta Poder
Parágrafo I - Propuesta/ Parágrafo II - Ponderación
Sección II - Validez de los documentos  adjuntados en PDF
Sección III - Escritos presentados electrónicamente y también en soporte papel. Solución uniforme
Sección IV - Coexistencia de ambos sistemas
Parágrafo I - Interpretación de dos Acuerdos. Parágrafo II - Implementación de acuerdo a recomendaciones sugeridas
Sección V - Excepciones al Sistema de Notificaciones Electrónicas. Situaciones puntuales de mantenimiento del formato papel
Parágrafo I - Discapacidad visual. Parágrafo II - Abogados jubilados
 

Noticias

Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el miércoles 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.