04
Jun
2019

Autoridades del Colegio fueron recibidas en la Suprema Corte

El lunes 3 de junio del corriente, autoridades del Consejo Directivo del Colegio, fueron recibidas por el Sr. Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Se trataron diversos temas institucionales de relevancia vinculados al ejercicio diario de la Abogacía.
  • SCBA, detalle frente
  • Dr. De Lázzari
  • SCBA

Autoridades del Consejo Directivo fueron recibidas en la Corte

El lunes 3 de junio, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Eduardo Néstor de Lázzari, recibió en audiencia a los Dres. Santiago Quarneti, Presidente del Colegio, Guillermina Soria (Vicepresidenta 1º) y Martín Sánchez (Secretario) con quienes departió sobre cuestiones institucionales que inciden en el cotidiano quehacer profesional de los Abogados.

Durante la reunión le fueron expresadas al Sr. Ministro de la Corte preocupaciones de diversa índole, pero sobre todo aquellas que aquejan a los abogados en el Departamento Judicial de San Isidro en su diario ejercicio profesional.

En la conversación mantenida se subrayó la alarmante precariedad edilicia de los Tribunales de la calle Ituzaingó y demás sedes de organismos descentralizados.

El Dr. Santiago Quarneti y los Dres. Soria y Sánchez también enfatizaron sobre los padecimientos que implican para los colegas y los justiciables las demoras y la deficiente prestación del servicio de administración de justicia en que incurren algunos órganos jurisdiccionales.
Los presentes además recalcaron  la necesidad de la implementación de medidas que posibiliten superar las vacancias de los juzgados y tribunales departamentales. Sobre este último tema en particular hicieron alusión a ciertos desvíos institucionales detectados por parte de algunos magistrados del fuero civil y comercial de San Isidro y que dieran lugar a una manifestación oficial del Colegio de Abogados de San Isidro.
Cabe destacar, que el Dr. de Lázzari en todo momento se mostró en una actitud muy perceptible a los temas tratados y predispuesto a avanzar en posibles vías de solución. 

Noticias

Número 6. Desde Área Académica te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VI disponible en versión digital.
Centrada en el tema "Planificación sucesoria", también versa sobre temas académicos variados y jurisprudencia.
Ante los hechos de público conocimiento surgidos durante el debate oral relacionado con el fallecimiento de Diego Armando Maradona, los cuales dieron lugar a una investigación penal, el Colegio de Abogados de San Isidro expresa su profunda preocupación e insta a las autoridades judiciales a garantizar el adecuado funcionamiento del servicio de administración de justicia, asegurando la máxima transparencia en el desarrollo del proceso.
*Actividad concluida
Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el viernes 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
Declaración | El Colegio de Abogados de San Isidro rechaza el proyecto de ley N° 1677– D-25, que pretende desregular la actividad de las profesiones universitarias y no universitarias.
Se peticiona a los legisladores el respeto al sistema repúblicano, a las instituciones democráticas y el reconocimiento a Colegios, Asociaciones y federaciones profesionales por la importancia que revisten para la sociedad en su conjunto.
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.