10
Ago
2017

¿Vigilar y castigar? Sistema integral de registro para el estudio de la litigiosidad

El Colegio de Abogados de San Isidro hace saber que la creación del “Sistema Integral de Registro Para el Estudio de la Litigiosidad”, por la SRT mediante resolución N° 760/2017, publicada por el Boletín Oficial el 28/07/2017, resulta la inauguración de un nuevo sistema de vigilancia con el pretendido efecto de limitar el libre ejercicio de nuestra profesión.

¿VIGILAR Y CASTIGAR ?

El Colegio de Abogados de San Isidro hace saber que la creación del “Sistema Integral de Registro Para el Estudio de la Litigiosidad”, por la SRT mediante resolución N° 760/2017, publicada por el Boletín Oficial el 28/07/2017, resulta la inauguración de un nuevo  sistema de vigilancia con el pretendido efecto de limitar el libre ejercicio de nuestra profesión.

El Colegio  rechaza un nuevo acecho contra la abogacía, concretada en los considerandos de la resolución que advierte que con el objeto de “…evadir…” (sic) la aplicación de la ley de Riesgos del Trabajo, se han interpuesto planteos de inconstitucionalidad ante los distintos fueros que conforma la Justicia Nacional.

Qué sentido tendría que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo y/o Empleadores Autoasegurados y/o Aseguradoras de Riesgos del Trabajo Mutual estén obligadas a remitir los nombres de los trabajadores y de los profesionales que planteen la inconstitucionalidad de la Ley N° 27.348 o en su defecto contra lo dispuesto en el Decreto N° 54 de fecha 20 de enero de 2017, que no sea el de implementar un sistema de vigilancia a los abogados (y a los trabajadores) en los procesos judiciales?

Nada se ha dicho sobre la finalidad y utilización de los datos que se enviarán a la SRT, ni se advierte que la SRT quiera conocer las verdaderas causas por las que se inician los reclamos.

El pretendido registro de datos, es impropio de un Estado de Derecho, atenta contra la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326), de Defensa en Juicio y altera  el libre ejercicio de la profesión de abogado vulnerando la Constitución Nacional.

El Colegio de Abogados de San Isidro requiere públicamente  a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo la inmediata derogación de la Resolución 760/2017 y del Sistema Integral Para el Estudio de la Litigiosidad del Sistema de Riesgos del Trabajo (S.I.R.E.L.).

Consejo Directivo, 8 de agosto de 2017.

Fuentes
Consejo Directivo del Colegio de Abogados de San Isidro

Noticias

Hoy, jueves 6 de noviembre 2025, se dio inicio al juicio político a la jueza Julieta Makintach, en el que el Colegio de Abogados de San Isidro actúa como parte acusadora.
-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!