08
Mar
2017

Rechazo a juicio político

Declaración rechazando el pedido de juicio político iniciado por el Ministerio de Trabajo de la Nación contra los integrantes de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, emitida por el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires.

La conducta del Ministerio de Trabajo constituye una grave violación al sistema republicano de gobierno adoptado por nuestra Constitución Nacional y persigue el propósito, no confesado, de amenazar a la totalidad de los Jueces y Magistrados del país.
Los Jueces no pueden ser juzgados por el contenido de sus sentencias (art. 14 inc. b de la ley 24397, t.o. ley 26080).
La resolución de los jueces Enrique Arias Gibert y Graciela Marino, ordenando la aplicación de un acuerdo salarial suscripto libremente por las partes, se funda en el derecho vigente y en la prohibición de injerencia del Ministerio de Trabajo en la negociación colectiva.
Esta actitud del Poder Ejecutivo encierra una conducta absolutamente anti republicana.
Por ello, solicitamos el inmediato rechazo de estas acusaciones, que comprometen la esencial garantía de independencia judicial y constituyen un peligroso antecedente para que cualquier juez sea sometido a juicio político por el contenido de sus sentencias.
 
 
Fuentes
COLPROBA

Noticias

Se llevó a cabo el 11 de agosto, en el Salón Auditorium del Colegio de Abogados de San Isidro, un encuentro esclarecedor sobre los alcances, experiencias y desafíos a nivel local y foráneo de las prácticas restaurativas en la justicia juvenil. Hubo intercambios entre los expositores -destacados especialistas en la materia- y la audiencia planteando dudas, informaciones y comparaciones de resultados. Álbum de fotografías.
El Colegio hace saber a los matriculados y a la comunidad en general -en relación a la renuncia presentada por el Dr. Julio Novo- que: en cumplimiento del mandato impuesto por la ley 5177, observa con atención tanto el trámite judicial como la acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento, esperando se esclarezcan a la brevedad los hechos imputados.
Julio 6. Día nacional del Abogado víctima del terrorismo de Estado. Un merecido homenaje y permanente recuerdo a los más de 100 colegas víctimas del terrorismo de Estado, por sostener en la época más oscura de nuestra historia, la defensa del Estado de Derecho, de las libertades y garantías consagradas en la Constitución Nacional, en definitiva, la propia condición humana.
El Consejo de la Magistratura bonaerense conmemoró su 20° aniversario con un acto. El Presidente del Colegio, Dr. Guillermo E. Sagués, actual Consejero Suplente y miembro de la primera conformación de la Institución, disertó sobre el nacimiento del Consejo de la Magistratura como elemento corrector del desvío en el funcionamiento de la Justicia.
Invitación para participar del ciclo de charlas sobre el nuevo sistema de aportes. Tendrá lugar en nuestro Colegio, el lunes 26 de junio a las 18:00 (en la sede de la calle Martín y Omar 339) y el miércoles 28 de junio a las 15:00 en la sala de Profesionales de Pilar: Independencia 445. Los esperamos.