13
Sep
2016

Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho: 17 y 18/XI/2016

En el marco del Bicentenario de la Independencia y a un año de la entrada en vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, finalizó la celebración -en la sede académica del Colegio- de las Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho, los días 17 y 18 de noviembre de 2016. Detalles del encuentro. Destacados

Primeras Jornadas Sanisidrenses de Derecho. San Isidro, 17 y 18 de noviembre de 2016 
Salón Auditorium,  Acassuso 424, San Isidro, Provincia de Buenos Aires.

Estas Jornadas se celebraron para acercar a los profesionales del derecho los temas que por su relevancia son objeto de debate nacional, nutriéndose de la actividad desplegada por los Institutos de Derecho del Colegio, como soporte de continuidad y aplicación práctica de nuevas soluciones jurídicas.

  • La apertura fue el 17/XI  a las 9:00 y el cierre el 18/XI a las 18:00.
  • Este encuentro  contempló el tratamiento de temas tales como:

La aplicación del Código Civil y Comercial en materia laboral. Aspectos controvertidos del régimen de la responsabilidad civil en el nuevo Código. El Código Civil y Comercial y la materia procesal. El contrato de distribución. El Derecho del Consumidor en el Código Civil y Comercial Impacto del Código Civil y Comercial en materia concursal. Impacto tributario del Código Civil y Comercial. La empresa en el Código Civil y Comercial. Las garantías en el nuevo Código. Los adolescentes de 13 a 16 años  y su aptitud para decidir por sí ante determinados tratamientos relacionados con su salud. Los arts 1° y 3° del Código Civil y Comercial observados desde la perspectiva constitucional. Prestaciones compensatorias. Responsabilidad del Estado.

  • Participaron como expositores los Dres. Alberto Garay, Carlos Calvo Costa, Carlos Ribera, Claudio Aquino, Cristian Lepin Molina, Daniel Vítolo, Demetrio Alejandro Chamatropulos, Diego Bunge, Fabiana Compiani, Fulvio Santarelli, Germán Krivocapich, Héctor Alegría, Jorge Horacio Alterini, Jorge Rojas, Juan Carlos Cassagne, Juan Formaro, Julián de Diego, Leandro Vergara, Marcelo Gebhardt, Osvaldo Pisani, Pablo Perrino, Pedro Di Lella, Roland Arazi y Silvia Fernández.
     
  • Destacados
     
  • El Prof. Dr. Jorge Horacio Alterni dictó el jueves 17 de noviembre a las 19:45, una conferencia sobre "Los desconcertantes arts. 1° y 2° del Código Civil y Comercial". 
  • La conferencia magistral a cargo del Prof. Dr. Héctor Alegría prevista para el viernes 18 de noviembre a las 10:00 versó sobre: "El CCCN, los títulos valores y la fuerza de lo nuevo".

Cronograma de exposiciones. Autoridades. 

 

 

Noticias

Caso Maradona | El Colegio solicitó formalmente al Sr. Gobernador Dr. Axel Kiciloff que se rechace dicha renuncia.
Texto completo de la nota.
En el año del LX aniversario del Colegio, invitamos a las y los Colegas a sumarse a la celebración del día de la Abogacía que ha sido programada para el viernes 29/8/25.
* Las entradas estarán a la venta a partir de 11/8/25 exclusivamente en la Tesoreria vía telefónica.
Consultar medios de pago
A partir de los graves hechos que son de público conocimiento, el Consejo Directivo ha tomado la decisión de constituirse en denunciante y promover el juicio político de la Dra. Julieta Makintach.
El Colegio de Abogados de San Isidro, a través de su Presidenta Dra. Guillermina Soria, miembro titular del Consejo de la Magistratura de la Pcia. de Bs. As., informa que en el día de ayer el Senado provincial dictó el acuerdo para la cobertura de 23 vacantes del departamento judicial de San Isidro.
Les compartimos un reportaje del día de hoy.
En relación a la pretendida desregulación de actividades de profesiones universitarias y no universitarias, la Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro Dra. Guillermina Soria expone de manera pormenorizada y contundente los fundamentos en contra de la viabilidad del proyecto de ley (Nro.1677-D-25).