13
Abr
2015

Pobreza Evangélica, misión y vida consagrada. Jornada en Venecia

El jueves 30 de abril de 2015 se llevará a cabo una Jornada de Estudio bajo el lema “Pobreza Evangélica, misión y vida consagrada”. Será en la Facultad de Derecho Canónico San Pío X, en el marco del Año de la Vida Consagrada dispuesto por el Papa Francisco.

Entre los disertaciones  se contarán con las ponencias a cargo de los Profesores, S.E. Monseñor Juan Ignacio Arrieta, Secretario del Pontificio Consejo para los Textos Legislativos, el Prof. Yuji Sugawara, SJ, Decano de la Facultad de Derecho Canónico de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Prof. Vicenzo Mosca, OC de la Pontificia Universidad Urbaniana, Prof. Eduardo Baura, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, S.Em. Card. Giuseppe Versaldi, Presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, entre otros.
La publicación de la Carta circular «Linee orientative per la gestione dei beni negli Istituti di vita consacrata e
nelle Società di vita apostolica» (2 agosto 2014), por parte de la Congregación competente, llama la atención una cuestión de suma actualidad al referirse a cómo la Iglesia administra los bienes temporales en cuanto puede evidenciar la oportunidad de testimoniar los valores evangélicos de su propia misión.

Noticias

Hace 10 años -el 13 de marzo de 2013 -los Padres Cardenales cantando el Veni Creator eligieron en la Capilla Sixtina al Cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio s.j. como sucesor de Pedro y Obispo de Roma, quien “es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad, tanto de los obispos como de la muchedumbre de los fieles” (LG 23). El Papa Francisco ha reformado profundamente la vida de la Iglesia.
El Papa Francisco ha citado para el Consistorio del 27 de agosto de 2022 para la creación de nuevos Cardenales de la Iglesia Católica Apostólica Romana. Entre ellos al R.P. Gianfranco Ghirlanda S.J. quien ha colaborado estrechamente con el Romano Pontífice en la reforma de la Curia Romana y es consultor de numerosas Instituciones Pontificias.
En la solemnidad de San José, se ha promulgado la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia y al mundo Praedicate evangelium, que entrará en vigor el 5 de junio próximo. La nueva Constitución, que sustituye a la Pastor bonus de San Juan Pablo II vigente desde 1989, consta de 250 artículos. Más información.
Una vez más la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, ofrecerá el año próximo académico (2022-2023) los dos Diplomas en Jurisprudencia que tienen por objeto capacitar a los participantes en la práctica del foro. El primero, versa sobre la jurisprudencia matrimonial. El segundo sobre la jurisprudencia penal, apunta  a las nuevas normas del Libro VI del Código de Derecho Canónico reformadas. Más información
El 12 de mayo de 2017, en el Aula Convegni del Departamento de Jurisprudencia de la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia, en colaboración con la Asociación Internacional de Amigos de Eugenio Corecco conjuntamente con la Facultad de Teología de Emilia Romagna, se realizará una jornada de estudio sobre el pensamiento de von Balthasar, de Mörsdorf y de Monseñor Eugenio Corecco. Programa