El conviviente en el derecho sucesorio. Mitos y realidades

Tipo de evento
Temática

• ¿Derechos sucesorios del conviviente supérstite?
• Derecho real de habitación del conviviente supérstite. Diferencias con el derecho real de habitación del cónyuge.
• Derechos sucesorios del conviviente en la sucesión testamentaria. Designación como heredero universal, heredero de cuota o legatario.
• Concurrencia con herederos legitimarios. Distribución de la herencia.
• Caso del causante separado de hecho (no divorciado). Derechos de su conviviente como heredero instituido. Exclusión de la vocación sucesoria del cónyuge.

Foro: Por la efectividad de los derechos de la infancia. Encuentro virtual

Tipo de evento
Autoridades
Coordinadora: Dra. María Teresa Maggio

• Conflictiva entre progenitores no convivientes en el marco del régimen de
comunicación (Denuncias y suspensión) acompañamiento de la institución educativa,
• Deberes parentales respecto a la educación, obligatoriedad de asegurar presencialidad.
• Abordaje interdisciplinario desde la escuela en el marco del mejor interés de NNVA.
• Impacto del conflicto familiar en la escuela a la luz de las neurociencias y la mirada
sistémica.

Aspectos procesales del divorcio y de la pretensión alimentaria entre cónyuges

Tipo de evento

• Cuestiones previas al pedido de divorcio • El rol del juez • Competencia • Contenido del escrito • Divorcio unilateral y bilateral • La propuesta reguladora o el acuerdo bilateral. Requisitos.

Derecho Procesal Penal. Programa de capacitación para nóveles abogados

Tipo de evento

Lineamientos generales del Proceso Penal en la Provincia de Buenos Aires (etapas del proceso sujetos-funciones).

Interacción de Procedimientos con casos prácticos, sustentados en la Teoría del Delito.

Medidas de coerción. Lanzamientos. Juicio por jurados. Medios alternativos de conclusión del proceso penal.

Aspectos teóricos y prácticos del Derecho Contravencional

Tipo de evento

• UNIDAD 1. Derecho contravencional y garantías fundamentales: defensa en juicio, imparcialidad del organismo jurisdiccional, presunción de inocencia, derecho al recurso, culpabilidad, legalidad, lesividad, proporcionalidad. El impacto del derecho administrativo. Presunción de legitimidad s principio de inocencia.

Las nuevas tecnologías y su incidencia en el Derecho del Trabajo

Tipo de evento
Temática
Autoridades
Director: Dr. Iván G. Lupinacci
  • La incidencia de la tecnología en las relaciones del trabajo - Dr. Esteban Carcavallo
  • El trabajo infantil presente en plena revolución 4.0 - Dra. Liliana Litterio
  • Novedades en la práctica profesional generadas con posterioridad a la pandemia y armonización con la Ley 18.345 - Dr. Ariel Dojtman