Nuevos desafíos laborales
"Panorama actual de las relaciones del trabajo" - Disertante: Dr. Esteban CARCAVALLO
"La evolución en la prueba de la dependencia" - Disertante: Dr. Damián BES
"Despido discriminatorio. Importancia de la prueba" - Disertante: Dr. Iván Gabriel LUPINACCI
"Realidad de la negociación y de los conflictos colectivos" - Disertante: Dr. Juan José ETALA
"El nuevo derecho procesal a partir de las audiencias virtuales e híbridas" - Disertante: Dra. Rosalía ROMERO
Rol o ser del mediador a través de imágenes
• Que el mediador pueda trabajar su rol en una proyección hacia el pasado, presente y futuro.
• Reconocer y/o revisar conductas y/o comportamientos para adecuarlos o en su caso modificarlos.
• Integración del hemisferio derecho (intuición y emoción) e izquierdo (análisis y razón) a través de imágenes para actuar de manera coherente y congruente en el desempeño profesional.
Juicio por jurados. Una herramienta estratégica de la defensa
• Introducción al juicio por jurados
• Etapas del juicio por jurados
• La experiencia de la defensa particular
• El juicio por jurados con perspectiva de género
• La experiencia de la defensa oficial
Alimentos: Cuestiones actuales. Observatorio de Derecho Civil
Una aproximación a la neuroética
Introducción a la neuroética, métodos y temas - Nociones neuroéticas de identidad
personal - Neuroética e identidad: aplicaciones prácticas -Neurotecnologías emergentes: ¿Estamos preparados?
Activismo gordo y derecho humano a la salud
Modos conclusivos y créditos pendientes
Mediación prejudicial. Ley 13951. Cuestiones prácticas
Procedimiento y características de la mediación prejudicial de la Provincia de Buenos Aires. Ley 13.951 y modificatorias. Decreto 600/21. Aspectos teóricos, conceptos básicos. Principios de la Mediación. Aspectos procesales. Rol del abogado en el proceso. Otros medios de resolución de conflictos.
