Este artículo tiene como objetivo analizar la efectiva implementación de los juicios en ausencia en Argentina como medida de excepción con el objetivo de evitar la impunidad de los acusados de hechos tipificados en el Estatuto de Roma y la Convención Interamericana de la lucha contra el Terrorismo. Ello conlleva hacer efectiva la consecuente reparación sostenida en la jurisprudencia internacional y los Tratados Internacionales.
Se compara la jurisprudencia internacional de enjuiciamientos en rebeldía para crímenes graves o hechos terroristas, para poder aplicarlos a hechos del mismo tipo penal cometidos en el territorio argentino, en los cuales se puede utilizar esta modalidad de procedimientos; analizar los juicios en ausencia observando los derechos de los acusados, los derechos de las víctimas y las medidas reparatorias; señalar las principales fallas en el Sistema de Cooperación Internacional en materia penal. Su implementación hará saber la verdad de los hechos, que haya justicia como medida reparatoria en relación a los derechos de las víctimas y que puedan servir en materia de prevención ante la falta de cooperación internacional en materia penal.
Dr. Franco M. Fiumara
Juez en lo Criminal; Doctor en Ciencias Jurídicas; Doctor en Ciencias Políticas; Maestría en Derecho y Relaciones Internacionales, Universidad Nihon Gakko (Paraguay) - tesis: “La implementación de los juicios en ausencia en argentina; medidas supletorias antiimpunidad”; Posgrado Universidad de Bari (Italia); Becario y profesor invitado de Yad Vashem (Israel); Condecorado como Ufficiale della Ordine della Stella d`Italia; Profesor benemérito de la Universidad Aldo Moro de Bari, Italia; Consejero ad Honorem de la Facultad Interamericana de Litigación A.C. (Universidad Barra Interamericana de Abogados- México); Cursos en Francia, Polonia, Alemania; Ciudadano y huésped ilustre de varias ciudades argentinas; Becario del programa Personnalité d´ avenir (Francia); Docente de grado y posgrado, Investigador y Consejero UNLaM; Disertante internacional, con numerosas publicaciones de artículos y libros, entre los más destacados, “Educación y Justicia como métodos de prevención de genocidios (Shoà y genocidios del siglo XX y XXI)”, “El voto del ciudadano Italiano en el exterior”, “Rusia, turismo temático”; Clases de “Derecho Procesal Penal” y coautor de “Fascismo y Ustashas. Políticas del horror” y “Volver a empezar”.
Fiumara, Franco M. “Juicio en Ausencia. Ley 27784. Cómo se implementa” Revista Jurídica de San Isidro. Serie Contemporánea nro.6. 23-30 https://www.casi.com.ar/sites/default/files/2025-05/611.pdf