05
Nov
2020

Una reforma que permitirá acercar la justicia fue aprobada por el Senado bonaerense

El Senado de la Provincia de Bs. As., aprobó por unanimidad y sobre tablas, el proyecto de reforma al artículo 5 del Código Contencioso Administrativo (E-82-2020-2021), que permitirá, de convertirse en ley, que los justiciables puedan concurrir a demandar a la provincia y sus entes, a los juzgados descentralizados de toda la Provincia, en lugar de hacerlo, como en la actualidad, solo en ciudad de La Plata.

Reforma aprobada por unanimidad

El proyecto de marras, elevado e impulsado por el Sr. Senador Dr. Gabino Tapia, matriculado de San Isidro, fue elaborado por el Dr. Diego P. Isabella, quien preside la Comisión de Legislación General y Seguimiento Legislativo de este Colegio de Abogados.

El proyecto que obtuvo sanción en el senado, modifica la regla actual en materia de competencia territorial, ante el fuero contencioso.

La regla actual, que exige que la demanda deba ser interpuesta en la ciudad de La Plata cuando se demanda a la provincia o sus entes, contraría la Constitución provincial. Así fue  declarado por la Suprema Corte de Justicia provincial el pasado 5 de junio, en la causa "Agrupación Ciudadana San Isidro c/ Junta Electoral", y en la causa “Sarrachaga”. ­

Es importante subrayar que este proyecto al mejorar la distribución de las causas judiciales entre todos los jueces contenciosos, contribuye  a un funcionamiento más eficiente. Dicha circunstancia logrará optimizar la incumbencia e incrementar  el trabajo de los abogados dedicados a ello. A la par, destacamos  nuestra obligación de contribuir a lograr que la Justicia funcione adecuadamente, por medio de una justa y equitativa distribución del trabajo - y al alcance de quien la necesite-, apoyando las iniciativas de quienes ponen su tiempo y esfuerzo en intentarlo.
El proyecto, a pedido de su autor, contó con el apoyo institucional del Colegio de Abogados de San Isidro, cumpliéndose así con la manda legal que impone la ley 5177, en procura de mejorar el acceso y el servicio de justicia.

Noticias

Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el miércoles 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.