24
Oct
2016

Hacia un nuevo Código Procesal, Civil y Comercial. Jornada homenaje al Dr. Roland Arazi

El lunes 7 de noviembre el Colegio realizará una jornada en homenaje al Dr. Roland Arazi por su trayectoria y aporte académico. Coordinará la Dra. Carola Capuano Tomey Contará con la presencia de destacados docentes cercanos al Dr. Arazi: tal como los Dres. Enrique Falcón, Roberto Berizonce, Jorge Peyrano, Eduardo Oteiza y la Dra. Ángela Ledesma.

El Colegio de Abogados de San Isidro rendirá homenaje al Dr. Roland Arazi por su  destacada trayectoria y valioso aporte académico brindado al derecho procesal en todos estos años. El evento, que bajo el nombre "Hacia un nuevo Código Procesal Civil y Comercial", tendrá  lugar el próximo 7 de noviembre a las 17:00,  contará con la presencia de destacados docentes cercanos al Dr. Arazi, como lo son los Dres. Enrique Falcon, Roberto Berizonce, Jorge Peyrano, Eduardo Oteiza y la Dra. Ángela Ledesma.

Los temas que se abordarán en la jornada homenaje versarán sobre la reforma procesal en nación y provincia, el interrogatorio de menores, el paradigma protectorio en el Código Civil y Comercial de la Nación y sus irradiaciones procesales, el juez modulador del proceso necesario para una reforma procesal exitosa, el interrogante acerca de si es necesario incorporar el proceso monitorio en una futura reforma y el valor de la inmediación. Las palabras de cierre estarán a cargo del Dr. Jorge A. Rojas.

El profesor Roland Arazi,  es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UBA); Profesor titular consulto en  la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Premio Konex de Platino 2016 en la disciplina Derecho Procesal, Internacional y de Integración. Ex Juez de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Consultor para las reformas de los Códigos Procesales en las Provincias de Río Negro y Santa Cruz. Autor  y coautor de  diversas obras publicadas  en el país y en el extranjero y de más de doscientos trabajos de doctrina  en revistas especializadas. Director de la Revista de Derecho Procesal (editorial Rubinzal-Culzoni). Integrante de la Comisión para la elaboración del proyecto de ley de reforma a la ley 24.573, resolución del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del 26 de diciembre de 2004. Fue designado Consultor de la Comisión para la sanción del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Río Negro, aprobado en el mes de noviembre del año 2006.; Evaluador en la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria); Redactor de  la reforma del Código Procesal Civil y Comercial  de la Provincia de Santa Cruz  promulgado  mediante ley 3453 (B.O.24/11/2015).

Esta abreviada referencia justifica nuestro homenaje al invalorable maestro Dr. Roland Arazi.
Los esperamos para que juntos disfrutemos de este evento inolvidable para quienes seguimos aprendiendo de nuestro querido profesor.

Para saber más del Dr. Arazi

 

 

Noticias

Invitamos a las y los matriculados a participar de la Asamblea General Ordinaria para considerar la Memoria y el Balance y el Cuadro de Resultados, del ejercicio comprendido entre el 1º/2/24 al 31/1/25, de nuestro Colegio. Se llevará a cabo en la sede de Martín y Omar 339, San Isidro, el miércoles 23 de mayo de 2025 (1° llamado: 8:00,  2° llamado: 9:00).
En repudio a las manifestaciones agraviantes vertidas por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos en contra del Colegio de Abogados de Entre Ríos y de su Presidenta, el Colegio de Abogados de San Isidro adhiere a la declaración de la Federación Argentina de Colegios de Abogados del 17/4/25.
Carta del Colegio del Colegio de Abogados de San Isidro a su par de Entre Ríos.

El miércoles 2 de abril de 2025, recordamos a las mujeres y hombres, valientes veteranas/os de guerra y ex-combatientes, heroínas y héroes de guerra que lucharon en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, conforme a los principios del Derecho Internacional.
El Colegio de Abogados de San Isidro, invita a colaborar a sus matriculados y vecinos aportando a la campaña solidaria a las víctimas de la catástrofe de Bahía Blanca, con ayuda económica y/o alimentos, ropa, calzado, artículos de liimpieza, colchones, sábanas, frazadas, agua envasada, toallas, toallones.
*A continuación se detallan los canales de recepción
*Sedes y localidades
Declaración | 24 de marzo. Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
En este día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Colegio de Abogados de San Isidro no olvida los hechos acontecidos y renueva con su accionar diario el compromiso irrestricto con el Estado de Derecho y la defensa permanente de la Constitución Nacional.