16
Dic
2015

Rechazo a la publicación de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

Las ART ponen en riesgo lo que deberían proteger. El trabajo humano no constituye una mercancía. El hombre es el señor de todo mercado. El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.

El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la lamentable publicación efectuada por la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, pretendiendo cuestionar la “judicialización” existente en esa materia.
Por ello intimamos al inmediato cese y la pública retractación de la injuriosa campaña de desprestigio iniciada por dicha entidad, bajo apercibimiento de iniciar acciones. Los agraviantes comunicados emitidos por esa entidad en distintos medios gráficos, configuran una inaceptable desacreditación de la profesión de abogados.
Falsamente pretende acusarnos del aumento del índice en materia de daños laborales, cuando:

 Son las propias ART las únicas responsables de dicha situación;
 Son ellas las que incumplen con sus obligaciones de prevención de los riegos del trabajo;
 Son ellas las que no controlan el cumplimiento de las normas sobre seguridad e higiene por parte de sus asegurados;
 Son ellas las que evidencian una absoluta desaprensión por los trabajadores dañados;
 Son ellas las que rechazan masivamente los siniestros denunciados;
 Son ellas las que brindan una mala atención médica;
 Son ellas las que “ahorran” en prestaciones de salud;
 Son ellas las que liquidan insuficientemente las indemnizaciones;
 Son ellas las que calculan mezquinamente los porcentajes de incapacidad;
 Son ellas las que desprotegen a sus propios asegurados;
 Por ello , la "litigiosidad" va a disminuir naturalmente cuando las ART cumplan su función: proteger a los trabajadores.

 

 

Noticias

Caso Maradona | El Colegio solicitó formalmente al Sr. Gobernador Dr. Axel Kiciloff que se rechace dicha renuncia.
Texto completo de la nota.
En el año del LX aniversario del Colegio, invitamos a las y los Colegas a sumarse a la celebración del día de la Abogacía que ha sido programada para el viernes 29/8/25.
* Las entradas estarán a la venta a partir de 11/8/25 exclusivamente en la Tesoreria vía telefónica.
Consultar medios de pago
A partir de los graves hechos que son de público conocimiento, el Consejo Directivo ha tomado la decisión de constituirse en denunciante y promover el juicio político de la Dra. Julieta Makintach.
El Colegio de Abogados de San Isidro, a través de su Presidenta Dra. Guillermina Soria, miembro titular del Consejo de la Magistratura de la Pcia. de Bs. As., informa que en el día de ayer el Senado provincial dictó el acuerdo para la cobertura de 23 vacantes del departamento judicial de San Isidro.
Les compartimos un reportaje del día de hoy.
En relación a la pretendida desregulación de actividades de profesiones universitarias y no universitarias, la Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro Dra. Guillermina Soria expone de manera pormenorizada y contundente los fundamentos en contra de la viabilidad del proyecto de ley (Nro.1677-D-25).