04
Feb
2015

Suc.Tribunales Banco Provincia: reclamo del Colegio

Centenares de personas concurren a la delegación todos los días, desde particulares y abogados hasta peritos, empleados, funcionarios, etc., que deben permanecer varias horas haciendo colas para formalizar los trámites más sencillos. Ello, sin perjuicio de señalar que el personal allí destacado dista, y en mucho, de tener los niveles de eficiencia y corrección propias de la institución. Reclamo.

1965-2015. Año del cincuentenario del Colegio de Abogados de San Isidro

Reclamo. Texto la nota elevada –hoy-  por el Sr. Presidente del Colegio a las Autoridades Grupo Provincia: Sr. Presidente Lic. Santiago Montoya y Sr. Vicepresidente Ejecutivo Lic. Nicolás J. Scioli.

De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Uds. en mi carácter de Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro, poniendo a consideración la grave situación por la que atraviesa la sucursal de Tribunales del Banco Provincia de Buenos Aires.
Tal como recordarán, dicho tema fue motivo de una muy extensa conversación -el 20 de agosto de 2014 - en oportunidad de firmarse el convenio celebrado entre nuestro Colegio y el Grupo Provincia, con vistas a poner en funcionamiento el sistema de pagos Bapro Net en una de nuestras sedes.
Transcurridos varios meses, la situación se ha ido agudizando lo que motivó un reclamo de este Colegio al gerente de la sucursal local, Sr. Rodolfo E. Yafar.
La respuesta ha sido por demás desmoralizadora dado que en forma categórica el Sr. Gerente manifiesta la imposibilidad absoluta de mejorar la atención al público en dicha delegación.
Resulta de toda obviedad que el desarrollo tecnológico presente y las modalidades comerciales del Grupo en los tiempos actuales, que han posibilitado un mejoramiento global en la calidad y cantidad de los servicios prestados, resultan incompatibles con la respuesta señalada.
Centenares de personas concurren a la delegación todos los días, desde particulares y abogados hasta peritos, empleados, funcionarios, etc., que deben permanecer varias horas haciendo colas para formalizar los trámites más sencillos. Ello, sin perjuicio de señalar que el personal allí destacado dista, y en mucho, de tener los niveles de eficiencia y corrección propias de la institución.
Por todo lo anterior, y dado que la situación tiende a empeorar  día a día, me permito recordarles el compromiso asumido en aquella primera oportunidad en que ambas partes celebramos un convenio que se demuestra –también- exitoso desde el primer día.
A la espera de vuestras noticias aprovecho la oportunidad para saludarlos con la mayor cordialidad.- Firmado. Dr. Guillermo E. Sagués. Presidente.

Noticias

-Emitida en el día de la fecha-
Te invitamos a compartir la Revista Jurídica de San Isidro, Serie Contemporánea Nro.VII disponible en versión digital.
Centrada en el tema Ética y Derecho en el Siglo XXI, con trabajos que invitan a reflexionar sobre las incumbencias profesionales, la deontología y los dilemas éticos de la abogacía en un contexto de transformación social y jurídica. Además de fallos recientes, inauguramos la sección Estudios de Investigación, con trabajos sobre las sentencias del Tribunal de Disciplina del CASI.
*Actualización: video conmemorativo y fotos del encuentro.
9/10/25 | En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la Jornada sobre Colegiación Legal en el auditorio de nuestra Sede Académica. la cual se celebrará el jueves 9 de octubre a partir de las 15:30 en Acassuso 424, San Isidro. ¡Los esperamos!
El 25 de agosto pasado, se reunieron en el CASI, su presidenta Dra. Guillermina Soria y el nuevo presidente del Colegio de Magistrados, Dr. Diego Efraín Martínez.
Detalles de la reunión.