04
Feb
2015

Suc.Tribunales Banco Provincia: reclamo del Colegio

Centenares de personas concurren a la delegación todos los días, desde particulares y abogados hasta peritos, empleados, funcionarios, etc., que deben permanecer varias horas haciendo colas para formalizar los trámites más sencillos. Ello, sin perjuicio de señalar que el personal allí destacado dista, y en mucho, de tener los niveles de eficiencia y corrección propias de la institución. Reclamo.

1965-2015. Año del cincuentenario del Colegio de Abogados de San Isidro

Reclamo. Texto la nota elevada –hoy-  por el Sr. Presidente del Colegio a las Autoridades Grupo Provincia: Sr. Presidente Lic. Santiago Montoya y Sr. Vicepresidente Ejecutivo Lic. Nicolás J. Scioli.

De mi mayor consideración: Tengo el agrado de dirigirme a Uds. en mi carácter de Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de San Isidro, poniendo a consideración la grave situación por la que atraviesa la sucursal de Tribunales del Banco Provincia de Buenos Aires.
Tal como recordarán, dicho tema fue motivo de una muy extensa conversación -el 20 de agosto de 2014 - en oportunidad de firmarse el convenio celebrado entre nuestro Colegio y el Grupo Provincia, con vistas a poner en funcionamiento el sistema de pagos Bapro Net en una de nuestras sedes.
Transcurridos varios meses, la situación se ha ido agudizando lo que motivó un reclamo de este Colegio al gerente de la sucursal local, Sr. Rodolfo E. Yafar.
La respuesta ha sido por demás desmoralizadora dado que en forma categórica el Sr. Gerente manifiesta la imposibilidad absoluta de mejorar la atención al público en dicha delegación.
Resulta de toda obviedad que el desarrollo tecnológico presente y las modalidades comerciales del Grupo en los tiempos actuales, que han posibilitado un mejoramiento global en la calidad y cantidad de los servicios prestados, resultan incompatibles con la respuesta señalada.
Centenares de personas concurren a la delegación todos los días, desde particulares y abogados hasta peritos, empleados, funcionarios, etc., que deben permanecer varias horas haciendo colas para formalizar los trámites más sencillos. Ello, sin perjuicio de señalar que el personal allí destacado dista, y en mucho, de tener los niveles de eficiencia y corrección propias de la institución.
Por todo lo anterior, y dado que la situación tiende a empeorar  día a día, me permito recordarles el compromiso asumido en aquella primera oportunidad en que ambas partes celebramos un convenio que se demuestra –también- exitoso desde el primer día.
A la espera de vuestras noticias aprovecho la oportunidad para saludarlos con la mayor cordialidad.- Firmado. Dr. Guillermo E. Sagués. Presidente.

Noticias

Caso Maradona | El Colegio solicitó formalmente al Sr. Gobernador Dr. Axel Kiciloff que se rechace dicha renuncia.
Texto completo de la nota.
En el año del LX aniversario del Colegio, invitamos a las y los Colegas a sumarse a la celebración del día de la Abogacía que ha sido programada para el viernes 29/8/25.
* Las entradas estarán a la venta a partir de 11/8/25 exclusivamente en la Tesoreria vía telefónica.
Consultar medios de pago
A partir de los graves hechos que son de público conocimiento, el Consejo Directivo ha tomado la decisión de constituirse en denunciante y promover el juicio político de la Dra. Julieta Makintach.
El Colegio de Abogados de San Isidro, a través de su Presidenta Dra. Guillermina Soria, miembro titular del Consejo de la Magistratura de la Pcia. de Bs. As., informa que en el día de ayer el Senado provincial dictó el acuerdo para la cobertura de 23 vacantes del departamento judicial de San Isidro.
Les compartimos un reportaje del día de hoy.
En relación a la pretendida desregulación de actividades de profesiones universitarias y no universitarias, la Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro Dra. Guillermina Soria expone de manera pormenorizada y contundente los fundamentos en contra de la viabilidad del proyecto de ley (Nro.1677-D-25).