24
Sep
2017

Justicia y seguridad - Puntos de contacto. Seguridad urbana

Invitamos a todos los colegas interesados a participar en el salón auditorium de la sede académica del Colegio, Acassuso 442 1° piso, de la celebración de las Jornadas sobre "Justicia y Seguridad" que cuenta con las exposiciones de destacadas personalidades. La actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa. Más detalles.

Lo que se viene
Justicia y seguridad - Puntos de contacto. Seguridad urbana

Quién organiza
Organizadas por el Instituto de Ciencias Penales del Colegio de Abogados de San Isidro -dirigido por el Dr. Diego Barroetaveña- y coordinadas por las Dras. Patricia A. Colombo y Sandra Cabrera se llevarán a cabo las Jornadas sobre "Justicia y seguridad - Puntos de contacto. Seguridad urbana".
 
El primer día el abordaje abarcará una perspectiva nacional, provincial y ciudadana sumado a los aportes de Municipios participantes.
Además se analizarán aristas de actualidad en el Tribunal de Casación Penal. Durante la segunda jornada se tratarán temas relacionados con la seguridad urbana y las fuerzas policiales, además del funcionamiento del Consejo de la Magistratura como así también el rol del Ministerio Público en el sistema judicial.
 
Quiénes disertan (por orden de exposición)
Dr. Guillermo E. Sagués, Presidente del Colegio de Abogados de San Isidro. Dr. Daniel M. Salvador, Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires.Dr. Gustavo Posse, Intendente de la Municipalidad de San Isidro. Dr. Diego G. Barroetaveña, Director del Instituto de Ciencias Penales del Colegio de Abogados de San Isidro. Dr. Gustavo Ferrari. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Martín Ocampo. Ministro de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. Dr. Mario Kohan. Presidente del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Carlos Mahiques. Juez de la Cámara Federal de Casación Penal. Dr. Juan Carlos Gemignani. Juez de la Cámara Federal de Casación Penal. Dr. Fernando Luis María Mancini. Juez del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Germán Garavano. Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. D. Cristian Ritondo. Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Gustavo Posse. Intendente de la Municipalidad de San Isidro. Sr. Jorge Macri. Intendente de la Municipalidad de Vicente López. Lic. Nicolás Ducoté. Intendente de la Municipalidad de Pilar. Dr. Guillermo Montenegro. Ex Ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Dra. Marcela De Langhe, Directora del Instituto de Seguridad Pública. Dr. Eduardo De Lázzari. Presidente del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Ricardo Recondo. Juez Cámara Civ.y Com. Federal. Ex Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación. Dr. Jorge Alberto D´Onofrio. Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires. Dra. Sandra Paris. Diputada de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Julio Conte Grand. Procurador General de la Provincia de Buenos Aires. Dr. Raúl Pleé. Fiscal de la Cámara Federal de Casación Penal. Dr. Luis Cevasco. Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires. Dr. Ricardo Sáenz. Fiscal General ante la Cámara Criminal y Correccional Nacional. Dra. Hilda Kogan, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
 
 
Dónde, cuándo, cómo...
Será en el Salón Auditorium del Colegio de Abogados de San Isidro, el 10 y 11 de octubre de 2017. Actividad gratuita pero con inscripción previa obligatoria. ¿Quiere participar? Haga click sobre la imagen

Noticias

En la sede de cada Colegio de Abogados departamental el 5/10/18 se llevarán a cabo las elecciones del representante abogado ante el Consejo de la Magistratura Nacional. El padrón provisorio de electores, podrá consultarse en la sede de Martín y Omar 339 de 10:00 a 16:00, a partir del 6/8/18 hasta el 11/8/18 inclusive. Más información.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Bs. As., del cual este Colegio forma parte activa y permanente, rechaza enfáticamente la decisión judicial que resolviera declarar la inconstitucionalidad de la última parte del art. 16 de la ley 14967 en lo que constituye un claro ataque al sistema arancelario de los abogados (de naturaleza alimentaria y orden público). Muy buena repercusión en los medios. Actualización
Bregamos día a día por el Estado de Derecho. Así como para ser sujeto se requiere ser reconocido y reconocer. Ser tenido en cuenta es ser reconocido. Hoy los abogados argentinos, a 202 años de la firma del Acta de la Independencia tenemos la obligación de participar para dar esa pelea y hacernos reconocer por la sociedad: Participar. Exigir. Demandar.
El pasado 5 de julio, en el Salón Auditorio de la Caja -La Plata-, se llevó a cabo la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades y se realizó un homenaje a los Abogados Víctimas del Terrorismo de Estado por los trágicos acontecimientos que se sucedieron la semana del 6 de julio de 1976 conocida como “La Noche de las Corbatas”.
Manifestamos nuestra más profunda preocupación frente al "Nuevo programa de Representación Jurídica Gratuita" presentado por la Defensoría del Pueblo de Pilar y la Fundación Microjusticia Argentina, que ofrece consultas y asesoramiento gratuito en amplios y variados temas de derecho. Repudio.