El jueves 21 de agosto a las 15:30 se llevará a cabo un encuentro -Acassuso 424, San Isidro- donde disertará el Sr. Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Ricardo Casal, sobre "Juicio por Jurados". Se hace saber a los interesados en participar, que se requiere en forma imprescindible se cumplimente la inscripción previa.
      
      12
Ago
2014
Juicio por Jurados. Disertación a cargo del Sr. Ministro Dr. Ricardo Casal
Noticias
El Colegio ofrece, en especial para los abogados recién recibidos, capacitación y formación flexible, contemplando diversas ramas del derecho: penal, civil, administrativo, informático, laboral y familia. Es una alternativa aconsejable para quienes optan por  la autonomía del aprendizaje ajustado a tiempos reales. Es gratuito para los matriculados del CASI con menos de tres años de expedición de título. Vea el cronograma.
Si el conocimiento es el activo más preciado para el ejercicio de la abogacía y  la defensa de las incumbencias profesionales, les presentamos las próximas actividades  que inauguran el Proyecto académico 2017. Acérquese a la propuesta 2017:  observe, analice y decida. Escuchamos sus consultas. Llámenos. 
Los días 24 y 25 de noviembre de 2016 se realizará en el Colegio el  “V Encuentro Nacional del Foro Federal de Institutos y Comisiones del Derecho del Trabajo de los Colegios de Abogados y Procuradores de la República Argentina”. Se tratarán asuntos de gran interés sobre la realidad del derecho laboral en el país. Contacto/Inscripción. Cronograma. Noticia relacionada.
Ante un Código Civil y Comercial de la Nación  de “normas abiertas” que requieren de la necesaria actuación judicial para precisar su contenido y alcance, acercamos a los matriculados este  seminario de actualización jurisprudencial, en donde se podrán conocer y analizar las primeras sentencias fundadas en el nuevo Código. 
El Doctorado en Ciencias Jurídicas se inserta y vincula con una larga trayectoria institucional en el campo del Derecho, promoviendo elevar el nivel científico de la disciplina. A través de la formación de profesionales capacitados para profundizar en el terreno de la Ciencia Jurídica, se posibilita incursionar en temáticas novedosas resultantes de los cambios imperantes.
    
