28
Sep
2015

Gala lírica, aplaudida de pie el 27 de septiembre

En el marco de programa de la celebración del cincuentenario del Colegio, la Camerata del UNA junto a destacados intérpretes festejaron al son de Puccini, Mozart, Schuman, Delibes, Gerschwing y Velázquez (con un desopilante "bésame muchio") en una gala lírica memorable. Fue el domingo 27 de septiembre de 2015.

Una vez más la versión del "Concierto al atardecer",  esta vez conformando una gala lírica -el domingo 27 de septiembre- en el Salón de Actos de Martín y Omar, fue una verdadera fiesta musical de brillante interpretación y actuación de la Camerata del UNA.

Bajo la dirección orquestal  de Rodrigo Javier González Jacob, quien además con absoluta claridad didáctica explicó a la audiencia, el alcance y sentido de cada una de las piezas interpretadas, se lucieron los violines de Ariel Romeo, Fernando Modavsly, las violas de  Cecilia Rodríguez, Sebastián Gowda; los cellos de María Paula Leiva y Laura Taborda y el contrabajo de  Pablo Leone.

Digno de subrayados fueron las voces de esta Gala. 

Las diáfanas –casi angelicales- interpretaciones de la soprano María Belén Fos, las de imponderable carácter de la mezzosoprano Luz Matas, las calibradas y brillantes del tenor Pablo Urban Albareda y las emocionalmente irrestibles del barítono Luis De Gyldenfeldt; amén de la espontánea gracia y hasta jocosidad que supieron imprimir a sus interpretaciones ya casi al final de la velada, para deleite de la audiencia.

Si casi supieron sumirnos en lágrimas con el Nessun dorma de Turandot, también provocaron sonrisas con el Papageno&Papagena y otros dúos imperdibles.

A la par de agradecer a los músicos, intérpretes, patrocinadores y al público que nos acompañó, también distinguimos la amable visita del sr. Embajador del Reino de los Países Bajos en la Argentina, D. Martin de la Beij y su sra. Esposa.

Demás está de decir que el encuentro finalizó despidiendo a los artistas, con una ovación, aplaudiendo de pie.

Fue una gala memorable.

Noticias

Hasta el 16 de agosto tenés tiempo para atravesar en bicicleta 14 países africanos. Acompañanos a recorrer la muestra fotográfica que nos legó Juan Ignacio Bettolli y que ahora luce colgada en los muros del Salón de Actos de Martín y Omar 339.
Te contamos más detalles acerca de este viaje singular.
Si respirás en colores esta muestra te desafía. Marisa Shanahan exhibe un conjunto pictórico donde el cromatismo se expande y retrotrae al compás de los "Reflejos del sol". Te esperamos en el salón de actos de Martín y Omar desde el martes 17 hasta el 28 de junio del 2025.-
Desde el 30 de junio al 12 de julio te invitamos a recorrer esta muestra del artista plástico Luis Belgrano.
*Salón de Actos de Martín y Omar 339. No te lo pierdas, te esperamos.
Te invitamos a participar de la proyección de "Hugo en Argentina: Nunca ser mediocre," un largometraje documental sobre el brillante historietista, creador y artista plástico italiano Hugo Pratt y sus años en nuestro país entre 1950 y 1962.
No te lo pierdas: viernes 27 de junio a las 19:00 en el Salón Auditorium de Acassuso 424, San Isidro.
Marcela Bacher, Tamara Bas, Hernán Díaz Pérez e Ignacio Saralegui, comparten una muestra de arte colectiva donde el desenfado del color y la belleza de la forma son los principales protagonistas que se conjugan en este Caleidoscopio. Una presentación impecable para disfrutar. Te esperamos en el Colegio de Abogados de San Isidro,Martín Omar 339.