25
Sep
2016

Estupendo concierto: la Camerata de la UNA

El domingo 25 de septiembre a las 18:00 una vez más nos sorprendió la fantástica entrega de la Camerata de Universidad Nacional de las Artes con la dirección del Maestro Lic. Rodrigo Javier González Jacob, en un repertorio académico y en otro de corte popular aunados en un factor común. La música. La buena música.

El domingo 25 de septiembre, al caer la tarde, por el salón de actos del Colegio subió la música. Autores poco difundidos y que el Director González Jacob nos privilegió con sus ejecuciones. Fueron obras de Josef Suk, (sosegadamente dulce) Manuel Ponce (casi cinematográfico) y Albert Rousell (laberíntico, abstracto y sumamente interesante).

-Detalle de la primera parte del programa: *-Serenata para Cuerdas Op.6  Josef Suk (1874-1935). Primer Movimiento; 2 Escenas de Estampas Nocturnas - Manuel Ponce (1882-1948). ¨La noche¨ y ¨arrulladora¨; Sinfonietta para Cuerdas Albert Rousell   (1869-1937). I. Allegro molto II. Andante  III. Allegro Popular.-

La segunda parte arremetió con el mítico Piazolla, el clásico e inolvidable Gardel, la entrañable María Elena Walsh y lo más ancestral…el Cuchi Leguizamón.
-Detalle de la segunda parte del programa: Años de Soledad - Astor Piazzolla -(arr. Rodrigo Javier González Jacob); Por una Cabeza, Carlos Gardel- (arr. Rodrigo Javier González Jacob); Como la Cigarra, María Elena Walsh (arr. Rodrigo Javier González Jacob); Carnavalito del Duende - Cuchi Leguizamón- (arr. Rodrigo Javier González Jacob).-

A la par de agradecer a su Director Lic. Rodrigo Javier González Jacob, también lo hacemos respecto a los Violines: Ariel Romeo, Fernando Moldavsky, Luz Merlo y Jeremías Humacata; las violas: Cecilia Rodríguez y Sebastián Gowda; los Cellos: Maria Paula Leivay Laura Taborda; y el contrabajo: Pablo Leone.
Agradecemos al público que habitualmente nos acompaña en estas veladas entre los que destacamos la presencia habitual del sr. Embajador de la Países Bajos ante Argentina, Paraguay y Uruguay, D. Martin de la Beij y su Sra. Esposa. También se encontraba el Director norteamericano D.  Jooyong Ahn.

Noticias

Con la dirección de Rolando Malié, invitamos a participar del cierre de Taller de Teatro 2017, en el Salón de la sede de la calle Martín y Omar 339 de San Isidro, el sábado 9 de diciembre a las 20:30. La entrada es libre y gratuita. Más detalles: Departamento de Cultura, 4732-0303, int. 516
Invitación.El domingo 10 de diciembre a las 19:00 en el Salón de Actos de la sede de la calle Martín y Omar 339, se llevará a cabo el Encuentro Coral de fin de año 2017.Participarán: Amicanto, Coro de Cámara "Armonía Vocal" y el Coro del Colegio de Abogados de San Isidro. Los esperamos.
El Departamento de Cultura del Colegio de Abogados de San Isidro tiene el agrado de anunciar la Exposición de Victoria Lapiedra, titulada “Caminante” que tendrá lugar desde el lunes 27 de noviembre al 15 de diciembre en el Salón de Martín y Omar 339, San Isidro. La inauguración será el lunes 27 de noviembre a las 19:00. Los esperamos
Anunciamos la entrega anual de Premios del Concurso Literario Internacional de Cuento Poesía “Horacio Quiroga” edición 2017. La premiación se hará en el Salón de Actos y Exposiciones de la sede de Martín y Omar 339,San Isidro, el sábado 25 de noviembre las 19:00. Los esperamos
Concierto coral. Será el jueves 23 de noviembre a las 20:15 en la Basílica Nuestra Señora del Pilar, Junín 1898 C.A.B.A. Participarán el Coro de Cámara Armonía Vocal (Dirección Marcelo Ortiz Rocca) y el Coro del Colegio de Abogados de San Isidro (Dirección: Leonardo Vinci). Presentarán Obras Corales Clásicas. Reservas por e mail.