30
Nov
2018

Apego a la Constitución y las leyes: único norte posible para no afectar la paz social

Frente a los hechos de público conocimiento vinculados a la planificación delicitiva de un grupo de personas para atentar contra la integridad del Sr. Fiscal del Departamento Judicial de San Isidro, Dr. Patricio Ferrari, el Colegio de Abogados de San Isidro, emite la siguiente declaración.

Declaración

Apego a la Constitución y las leyes: único norte posible para no afectar la paz social

El Colegio de Abogados de San Isidro expresa su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento vinculados a la planificación delicitiva de un grupo de personas para atentar contra la integridad del Sr. Fiscal del Departamento Judicial de San Isidro, Dr. Patricio Ferrari.
Episodios y situaciones semejantes son lamentablemente vividas por la ciudadanía sin distinción de cargos ni clases sociales.
El irrestricto cumplimiento de sus deberes por parte de los funcionarios con apego a la Constitución y las leyes son el único norte posible para no afectar la paz social.
La independencia del accionar del Poder Judicial y de los abogados constituye el único camino en salvaguarda de los preceptos institucionales que consolidan al Estado de Derecho.

Consejo Directivo, 30 de noviembre de 2018

Noticias

El 27 de diciembre de 2016 el Jurado de Enjuiciamiento resolvió por unanimidad en sesión especial convocada al efecto declarar la admisibilidad de los cargos formulados, y suspender a la Jueza Dra. Alejandra Velázquez en el desempeño de su cargo.
Deberemos todos poner lo mejor de cada uno para encontrar un camino que permita poner de pie a la Justicia, garantizando su independencia como derecho del pueblo y no como privilegio mal concebido, generando los mecanismos para que designaciones y remociones sean basadas en elementos objetivos que determinen merecimientos y castigos con equilibrio, teniendo cuenta que primero y por sobre todo está la República.
Ante la profunda preocupación relacionada con el conflicto gremial en que se encuentra inmerso el Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, que conlleva la indefensión que sufren los habitantes de los distintos departamentos judiciales al quedar privados del normal acceso al servicio de administración de justicia, se han solicitado sendas audiencias a la Corte Provincial y a la Gobernación bonaerense.
El aspecto central de la reforma propuesta cuál es de reafirmar el rol de las Comisiones Médicas y establecer un procedimiento obligatorio y excluyente ante ellas como paso previo e imprescindible a iniciar una demanda judicial, no puede ser compartido, dado que el articulado al respecto resulta notoriamente inconstitucional. Dictamen completo emitido el 7/12/2016
El 22 de noviembre renunció a su cargo de la Jueza de Familia de Pilar, Dra. Alejandra C. Velázquez. Ahora la Gobernadora debe aceptarla formalmente. Largas vacaciones pagas por todos por causa de la ley 13661, cuyas deficiencias mayúsculas han sido señaladas en forma reiterada por el Colegio: funciona como garantía de impunidad para los malos jueces o como arma de extorsión para los buenos. Antecedentes. Análisis. Reflexiones.