13
Jun
2014

Santiago del Estero, 3 y 4 de julio. Violencia de género y delitos conexos

El 3 y 4 de Julio en el Centro de Convenciones FORUM de Santiago del Estero, se realizarán las “Jornadas Internacionales sobre Violencia de Género y delitos conexos, abordajes” y el “III Encuentro de Fiscales de Género”, organizadas por Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial. Detalles del encuentro. Inscripción gratuita. Vacantes limitadas

En el marco del Consejo de Procuradores de la Nación, el Ministerio Público organiza las Jornadas Internacionales de Violencia de Género y delitos conexos.

El evento se realizará en el marco del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal, los cuales nuclean a los titulares de los Ministerios Públicos del país y en su reunión plenaria eligieron a la provincia de Santiago del Estero como sede.

Se contará con la presencia de disertantes nacionales e internacionales, entre ellos:

  • Dra. Eva Giberti, coordinadora del Programa “Las víctimas contra las violencias” del Ministerio del Interior de la Nación;
  • Dra. Liliana Tojo, Directora del Programa para Bolivia y el Cono Sur del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional C.E.J.I.L;
  • Dra. María Angélica San Martín Ponce, Subdirectora de la Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar Fiscalía Nacional Chile;
  • Mg. Luz Entrena, Coordinadora y Directora de Proyectos de la Unión Europea sobre la reforma del sector de la justicia y la lucha contra la violencia de género en América Latina, África y Europa;
  • Dra. Ana María Galdeano Santamaría, Fiscal Decana de Violencia contra la Mujer de la Fiscalía Provincial de Madrid- España;
  • y Carmen Rosa Villa Quintana, representante de la Oficina para América Central del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con sede en Panamá.

* Las inscripciones se realizan sólo a través del sitio web www.jussantiago.gov.ar/jornadasviolencia2014.

* Las mismas son sin costo, pero con cupo limitado.

* Los interesados en participar deberán completar el formulario correspondiente que se encuentra en la página web de las jornadas.
 

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.