Creamos esta sección para brindarte un resumen claro, útil y actualizado, pensado especialmente para quienes consultan el boletín y para colegas de la matrícula que desean mantenerse al tanto de las novedades más relevantes del ámbito jurídico.
Correo Jurídico 3.0 Nº 184
Noviembre 2025, entrega 1.ª
En esta cuarta edición, reafirmamos la transformación del clásico Boletín de Novedades Jurídicas en Correo Jurídico 3.0, una propuesta renovada que responde a los desafíos del presente y a las dinámicas del entorno digital. Seguimos compartiendo contenidos jurídicos de manera ágil, atractiva y accesible, pensados especialmente para nuestra comunidad profesional, que nos acompaña edición tras edición.
Responsabilidad bancaria por transferencia irregular tras robo de celular
Un fallo en Rosario ordenó a una entidad bancaria reintegrar $700.000 a un cliente, tras comprobarse una transferencia irregular realizada luego del robo de su teléfono móvil. El tribunal consideró que la operación vulneró los estándares de seguridad exigibles y reafirmó el deber de las entidades financieras de garantizar la protección de los usuarios frente a fraudes digitales.
+INFO
Despido por WhatsApp: el juez reconoció la relación laboral
Un fallo reciente admitió como prueba los mensajes de WhatsApp entre empleador y trabajador, confirmando una relación laboral no registrada. El despido informal fue considerado inválido, y el empleador fue condenado a pagar indemnizaciones y multas. El caso destaca el valor jurídico de las comunicaciones digitales en conflictos laborales.
+INFO
Primer caso de eutanasia en popularizarse en la provincia de Buenos Aires
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires ordenó dar trámite a la solicitud de una mujer que pidió al Estado provincial asistencia médica e insumos para morir, como única alternativa de alivio frente al deterioro irreversible causado por una artritis reumatoidea severa, habilitando así el tratamiento judicial de un caso excepcional vinculado al derecho a una muerte digna.
Utilización de la tecnología, como evidencia en las investigaciones penales
Drones con inteligencia artificial se incorporan como herramienta clave en investigaciones penales, facilitando relevamientos, seguimientos y análisis en tiempo real, con implicancias jurídicas en privacidad y uso de evidencia tecnológica
Prestadora de salud deberá cubrir escolaridad de menor con discapacidad
Un fallo judicial ordenó a una empresa de medicina prepaga garantizar el pago de la escolaridad de un menor con discapacidad en un colegio privado, al considerar que la institución elegida responde a sus necesidades específicas de inclusión y tratamiento. La decisión reafirma el derecho a la educación inclusiva y el deber de las prestadoras de salud de brindar cobertura integral conforme a las indicaciones terapéuticas.
La Corte corrigió error procesal y anuló parte de lo actuado en causa penal
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires dejó sin efecto parte de lo actuado en una causa penal contra un condenado a prisión perpetua, tras advertir un error material en la presentación del abogado defensor. El tribunal consideró que el “furcio” afectaba garantías procesales esenciales, y ordenó retrotraer el trámite para preservar el debido proceso.
Jurisprudencia y Legislación
¡Golpe judicial a United Airlines!
La Justicia Comercial ordenó indemnizar a un consumidor por la cancelación de un pasaje comprado durante la promo “Travel Sale”. El fallo rechazó que el precio bajo fuera un “error evidente” y respaldó la expectativa legítima generada por la oferta. United deberá pagar el valor del pasaje y mantener el resarcimiento por daño moral. No se aplicó daño punitivo. TurismoCity quedó fuera del reclamo por ser solo un buscador. Un precedente clave sobre derechos del consumidor y ofertas online.
+INFO Citar: elDial.com - AAECA5
Actualización monetaria: la Justicia exige pruebas concretas
Un reciente fallo rechazó aplicar automáticamente la doctrina “Barrios” y revocó la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23928. El tribunal fue claro: no se puede computar inflación futura sin acreditar una “brecha lesiva” real.
+INFO Citar: elDial.com – AAEBFF
Un fallo por mala praxis médica
Un fallo por mala praxis médica responsabilizó a los profesionales por realizar una punción lumbar innecesaria que provocó una cefalea postpunción crónica (CPPD), al no justificar clínicamente el procedimiento ni prevenir el daño neurológico resultante.
Cita: MJJ157356 - Solicitar en Biblioteca
Ética profesional y uso de IA en el ejercicio de la abogacía
Un tribunal instó al letrado de la parte demandada a verificar la jurisprudencia citada en sus escritos, tras detectar referencias no comprobables posiblemente generadas por herramientas de inteligencia artificial. Si bien se reconoció el contexto de adaptación tecnológica, se reafirmó que el uso incorrecto de IA no exime la responsabilidad profesional. La sentencia recordó que los deberes de diligencia, probidad y lealtad siguen vigentes, y que el principio de “reserva de humanidad” impone al abogado la obligación de validar y asumir el contenido de sus presentaciones.
Lee el fallo Barrera, Victoria Elida vs. Cuevas, Blanca Rita Yohana s. Acciones posesorias/reales - Reivindicación - Trámite oral /// Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Quinta, Córdoba, Córdoba, 05/09/2025; RC J 9228/25
Cita: MJJ152697
Extensión de la obligación alimentaria a la cónyuge del progenitor
Un reciente fallo resolvió extender la obligación alimentaria a la actual esposa del progenitor que incumple con sus deberes, al considerar que ambos conforman una unidad económica. El tribunal valoró el principio de solidaridad familiar y la protección integral del niño, señalando que la convivencia y el beneficio compartido de los ingresos justifican la medida. Esta decisión refuerza la responsabilidad conjunta en contextos donde el incumplimiento afecta derechos fundamentales
Fallo solicitar en Biblioteca
+ INFO Fuente Errepar 28/03/2025
Medicina Prepaga, demora en la atención del paciente
Una empresa de medicina prepaga fue condenada por demorar injustificadamente la atención urgente de una paciente, vulnerando el trato digno en la relación de consumo en salud.
+INFO Citar: elDial.com - AAEC40
Docente podrá mantener tareas diferenciadas por cuidado de hijos con discapacidad
La Cámara Laboral de Santa Fe confirmó el derecho de una docente a conservar tareas diferenciadas, al rechazar el recurso del Ministerio de Educación. La medida responde a la situación de salud de sus hijos con discapacidades severas, y el tribunal consideró que el amparo era la vía adecuada para garantizar sus derechos fundamentales.
+INFO Solicitar en Biblioteca
Cita: Errepar del 28/10/2025
CSJN exige celeridad y tutela efectiva en casos de abuso sexual
La Corte Suprema resolvió un conflicto de competencia en una causa de abuso sexual paralizada durante 15 años, y advirtió sobre demoras injustificables que frustraron la investigación. Reclamó a los tribunales actuar con diligencia y garantizar la tutela judicial efectiva, especialmente en casos que involucran violencia contra mujeres y el interés superior del niño.
Disposición 16/2025 Inscripción testimonios, nuevos criterios para documentos digitales y papel
La Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal unificó las normas para la inscripción de segundos/ulteriores testimonios y rigen nuevos criterios para documentos digitales y papel.
Con esta medida, se actualizan y modernizan los requisitos registrales, haciendo especial hincapié en la incorporación de los documentos nativos digitales.
La Disposición 16/2025 entra en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial, ocurrida el 24 de octubre de 2025
+INFO Errepar 24/10/2025
