Re diseñamos esta sección y brindamos una selección de noticias de gran utilidad para consultantes y en particular para colegas de la matrícula.
Correo Jurídico 3.0 Nº 180
Entrega septiembre 2025
Relanzamos el tradicional "Boletín de Novedades Jurídicas", adaptado a los tiempos actuales y entornos digitales.
Bajo el nombre "Correo Jurídico 3.0" publicaremos de manera dinámica información de interés para los usuarios.
Demanda en EE. UU.: Acusan a OpenAI por influencia de ChatGPT en caso de suicidio adolescente
Una familia californiana inició una demanda contra OpenAI, alegando que ChatGPT habría incentivado conductas autolesivas en su hijo de 16 años, quien posteriormente falleció. Ver más Info
Fuente: IProfesional/Tecnología/Demanda Histórica – Noticias / Fecha: 28/08/2025
Aumentan indemnización por riesgo laboral: cuáles son los nuevos montos por accidente de trabajo. Ver más info
Fuente: IProfesional / Fecha 02/09/2025
Conflicto societario entre convivientes: alegación de simulación entre las partes. Ver más info
Fuente: Errepar / Fecha: 02/09/2025
Juan F. Gouvert.- El desalojo anticipado en Nación y en Provincia de Buenos Aires.
El autor analiza las normas que lo regulan, previsto en ambos Códigos Procesales Civiles y Comerciales. Ver mas info
Fuente: Errepar / Fecha 01/09/2025
Martino, Tomás.- Pese al fallo “Levinas” de la Corte, la Casación porteña rechazó un planteo para que el TSJ revise una condena. La sentencia declaró improcedente el recurso de inconstitucionalidad presentado por la defensa de un condenado tras considerar que no existía una jurisprudencia consolidada para habilitar al Tribunal Superior de Justicia como instancia revisora en materia penal. Ver más info
Fuente: Infobae / Fecha: 30/08/2025
La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó la existencia de una relación laboral encubierta entre un trabajador monotributista y una Universidad. Relación laboral encubierta y derecho a indemnización. Sumario: Un trabajador de la Universidad Nacional de La Plata, que prestaba servicios por casi diez años bajo contratos “por obra” y sin cobertura de ART, reclamó indemnización tras un accidente "in itinere" y un despido indirecto. Aunque la universidad negó la relación laboral, el tribunal, aplicando el principio de “primacía de la realidad”, reconoció un vínculo laboral encubierto debido a la continuidad, dependencia y estabilidad de las tareas. El fallo, aunque no se ajustó a la Ley de Contrato de Trabajo por el régimen público, le otorgó al trabajador indemnización basada en principios constitucionales y jurisprudencia de la Corte Suprema. Ver más info
Fuente: Diario Judicial / Fecha 02/09/2025 .- Fallo : "Segundo, José A. c/ UNLP s/Despido"
Jurisprudencia
Justicia digital: avalan validez de firmas manuscritas en dispositivos electrónicos
Un reciente fallo judicial confirmó que la firma manuscrita realizada sobre pantallas electrónicas tiene plena validez legal en escritos judiciales. El tribunal destacó que lo determinante es el trazo humano, más allá del soporte utilizado, diferenciándolo de firmas insertadas como imagen. Este criterio refuerza la autenticidad de las firmas digitales trazadas y marca un paso firme hacia la digitalización total del expediente judicial. Ver más info
Citar: elDial.com - AAEAE8 – Jurisprudencia
Responsabilidad médica en caso de error quirúrgico: ¿Quién es el responsable?
En un reciente fallo, la Justicia sostuvo que la responsabilidad por un error médico debe analizarse según si el médico cumplió con todos los procedimientos y exámenes requeridos, basándose en la ciencia médica y la historia clínica del paciente. En este caso, se rechazó que una decisión verbal del paciente, realizada bajo efectos de anestesia, pudiera modificar la intervención planificada. El médico cirujano tiene el control y la dirección del procedimiento, por lo que no es válido alterar la cirugía programada sin evidencia suficiente.
Lee más sobre el caso Pérez Montauti vs. Asociación Mutualista de Empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, 01/09/2025).
Fuente: CSJN
Sección especial
- Quienes requieran esta información, por favor citar las fuentes
Nuevas formas de conflictos colectivos de trabajo | Autor: Requena, Cristián
Sumario: Afirma el autor que las transformaciones en el mundo laboral, impulsadas por la tecnología, la digitalización y la globalización, han dado lugar a nuevas formas de reclamo/conflicto y organización por parte de los trabajadores, modificándose las estrategias y tácticas de protesta, así como la titularidad, legitimidad y visibilidad de los reclamos. Todo ello, motiva el presente trabajo.
Fuente: Rubinzalonline.com / Cita: 487/2025 / Fecha: 05/09/2025
Desistimiento de guarda preadoptiva: obligaciones de los guardadores
En respuesta a un pedido de desistimiento de una guarda preadoptiva, se confirma que, mientras no se otorgue la guarda con fines de adopción a una nueva familia, los guardadores deberán continuar con varias responsabilidades. Estas incluyen: el pago de una cuota alimentaria equivalente al 100% de la Canasta de Crianza para niños de 6 a 12 años, la afiliación a la obra social, el abono de la cuota escolar del menor que asiste a clases y el cubrimiento de los costos de terapia psicológica correspondiente
Citar: elDial.com - AAEAE7 / Fuente: Eldial.com / Fecha 03/09/2025
Arbore deiecta, quivis ligna colligit - El resultado de la intersección entre la Protección de Datos Personales y la Inteligencia Artificial | Autora: Faliero, Johana Caterina
Afirma la autora que, la era de datos que atravesamos nos enfrenta con problemáticas profundas de difícil resolución, y se aboca al análisis de la intersección entre lo que nos ha quedado de la protección de datos personales y la inteligencia artificial.
Fuente: Rubinzalonline.com / Cita 482/2025 / Fecha: 02/09/2025