24
Jun
2013

Violencia de género. Niñez maltratada. Justicia misógina y otros temas tratados en una jornada. Actualización

El Colegio de Abogados de San Isidro y el recientemente creado "Instituto de los Derechos de las Mujeres" organizan una jornada inaugural de trabajo interdisciplinario sobre violencia de género y niñez maltratada, justicia misógina y patriarcado, entre otros temas, el próximo miércoles 3 de Julio.

Se trata de una actividad no arancelada, pero que  requiere inscripción previa.  La misma se  llevará a cabo el miércoles 3 de julio a las 14:30, en la Sede Académica del Colegio, Acassuso 442. El desarrollo de esta  Jornada comprenderá el tratamiento del siguiente temario:

-Violencia de género y niñez maltratada por abuso sexual
-Justicia misógina y patriarcado
-Dilema de la mujer-madre, obligación de denunciar el abuso intrafamiliar vs. castigo a las madres denunciantes
-Síndrome de alienación parental, reversión de la guarda, impedimento de contacto
-Ciclo de la madre denunciante a la madre denunciada y separada de sus hijos/as

Las disertaciones estarán a cargo de las siguientes profesionales:
Lic. Patricia Visir, Dra. Analía Tablado, Dras. Carmen Storani y Fabiana Bellini (disertaciones y debate sobre una situación testigo), Representantes de la Fundación Mujeres en Igualdad, Asociación Lihuen de San Isidro y de la  Oficina de protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Para participar debe realizarse la  preinscripción on line

"Acoso". Pluma, tinta china sobre papel. 2012. María Adela Dobalo

 

N/R: actualización -4 de julio-

Signado por el esmero de las autoridades del Instituto de los Derechos de las Mujeres y las magistrales exposiciones de las disertantes -que supieron captar y mantener el interés de la gran afluencia de público- se llevó a cabo esta Jornada conforme el cronograma tal como había sido previsto. Se acompañan algunas  imágenes del encuentro.


 

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.