23
Ago
2017

Martín Gimeno. Revelación de un artista (1889-1971)

Una muestra del artista catalán Martín Gimeno (1889-1971), documentalista activo del barrio de la Boca, se llevará a cabo en la sede del Colegio de Abogados de San Isidro, Martín y Omar 339. La exposición podrá visitarse hasta el 8 de septiembre. Inauguración: lunes 28 de agosto a las 19:00.

Martín Gimeno en el Colegio de Abogados de San Isidro

* El arte siempre sabe abrirse paso

“Las cosas bellas son difíciles” es la frase con que Sócrates cierra las reflexiones sobre lo bello, en el “Hipias mayor”, uno de los Diálogos de Platón. Y esa difícil conquista de la belleza fue la ardua tarea en la que Martín Gimeno empeñó sus esfuerzos y su vida.

No habrá sido fácil para nuestro artista desarrollar su vocación por el arte y abrirse caminos propios, teniendo como padre a Francisco Gimeno, una de las grandes figuras de la pintura española de fines del siglo XIX.

También debe haber sido difícil experimentar el desarraigo, emigrar a estas tierras y comenzar de nuevo. Habrá sido muy difícil dedicarse al arte en medio de la adversidad, como ardua la lucha repartiendo sus cualidades entre las ilustraciones con que se ganaba la vida, y las casi secretas obras que mantenían vivo su íntimo fuego sagrado de artista.
Sobreponiéndose a tantas dificultades (o quizá nutriéndose de ellas) Martín Gimeno hizo florecer gemas que relucen todavía; frescas, vivas, con ese halo que, entretejiendo lo efímero y lo inmortal suele señalar allí donde el arte realmente sucede.
El dominio de las más variadas técnicas se evidencia en sus acuarelas, dibujos a lápiz, témperas y óleos. El sólido oficio de pintor aparece en la versatilidad con que supo captar atmósferas de un paisaje, caricaturizar o retratar variados personajes, a la vez que ilustrar peleas de box o poemas.
Sus paisajes (núcleo temático central de esta exposición) poseen el doble encanto de su maestría artística y un alto valor documental, porque al mismo tiempo que obras de gran interés plástico, son cautivantes registros de rincones de un Buenos Aires que ya no existe. Sus trabajos inspirados en La Boca constituyen un delicioso mosaico que nos devuelve al clima portuario de las décadas de 1930 y 1940.
En medio de adversidades, la belleza se abrió camino hasta brotar de las manos de Gimeno.
Ahora el arte vuelve a abrirse paso y venciendo al tiempo y al olvido, nos ofrece redescubrirlo a través de este conjunto de obras.
Bien supo Martín Gimeno que las cosas bellas son difíciles, y a veces sus caminos, caprichosos o hasta ingratos. Pero hoy su exposición nos enseña que lo bello es también necesario, perenne e inexorable.

Lic. Víctor G. Fernández. Director MBQM

Valeiras, Yamila. Martín Gimeno : revelación de un artista / Yamila Valeiras. - 1a ed ilustrada. -
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martin,
2017. 40 p. ; 23 x 23 cm. ISBN 978-987-28727-8-6

Noticias

Llegó la feria judicial de invierno (del 21/7 al 1/8/25) pero los Talleres de Cultura siguen acompañándonos con sus actividades: Tango, yoga, canto, pintura y coro.
¡Los esperamos! Informes: 4732 0303 int.516; [email protected]
Están todos invitados a participar de la conferencia audiovisual que el musicólogo Mario Melendi, dará sobre la Cuarta Sinfonía en sol Mayor de Gustav Mahler.
Será el viernes 8/8 a las 19:00 en el Salón Auditorio de la calle Acassuso 442 -San Isidro-.
La entrada es libre y gratuita. Más información: 4732- 0303 Int.516 ([email protected]). ¡¡Los esperamos!!
Hasta el 16 de agosto tenés tiempo para atravesar en bicicleta 14 países africanos. Acompañanos a recorrer la muestra fotográfica que nos legó Juan Ignacio Bettolli y que ahora luce colgada en los muros del Salón de Actos de Martín y Omar 339.
Te contamos más detalles acerca de este viaje singular.
Si respirás en colores esta muestra te desafía. Marisa Shanahan exhibe un conjunto pictórico donde el cromatismo se expande y retrotrae al compás de los "Reflejos del sol". Te esperamos en el salón de actos de Martín y Omar desde el martes 17 hasta el 28 de junio del 2025.-
Desde el 30 de junio al 12 de julio te invitamos a recorrer esta muestra del artista plástico Luis Belgrano.
*Salón de Actos de Martín y Omar 339. No te lo pierdas, te esperamos.