28
Dic
2016

FACA. Comisión de Abogados con Discapaciad

Fue aprobada en la Federación Argentina de Colegios de Abogados, la propuesta efectuada por el Colegio de Abogados de San Isidro , consensuada con miembros de la Comisión y con el Coordinador de Comisiones, en cuanto a la modificación del nombre de la Comisión Abogados con Capacidades Diferentes por la de “Abogados con Discapacidad"

Federación Argentina de Colegio de Abogados

VISTO:

La propuesta  efectuada por el Dr. Luis Ernesto Lucero, del Colegio de Abogados de San Isidro, consensuada con miembros de la Comisión y con el Coordinador de Comisiones Dr. José De Paula, en cuanto a la modificación del nombre de la Comisión Abogados con Capacidades Diferentes  por la de  “Abogados con Discapacidad”,

Y CONSIDERANDO:
Que la forma en que nos expresamos define y difunde maneras de ver el mundo y de entender a las personas. Esto tiene consecuencias en el respeto de los derechos de esas personas, por eso es importantísimo expresarnos correctamente y decir  “personas con discapacidad”.
Que cuando hablamos de personas con discapacidad, es importante referirnos a su  discapacidad solo cuando esto sea pertinente.
Que por otra parte, al referirnos a una persona en particular, lo correcto es llamarla por su nombre, como a cualquier otro individuo. En caso de que debamos referirnos a la discapacidad, la expresión correcta es la de persona con discapacidad. En primer lugar, hablamos de las personas y en segundo término de la discapacidad.
Que esta Propuesta, se realizó conforme lo conversado con el Coordinador de Comisiones  Dr. Jos{e Carlos De Paula,  y los Dres. Isabel  Ramos Varde (Dto. Judicial de La Plata); Raúl Fernández Maciel (Dto. Judicial de Junín); Antonio Carabio y Luis Ernesto Lucero  del (Dto. Judicial de San Isidro).

POR ELLO LA MESA DIRECTIVA DE LA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS ABOGADOS, RESUELVE:
1) Aprobar la propuesta del cambio de nombre por los fundamentos expuestos, de la Comisión de Abogados con Discapacidades Diferentes por “Comisión de Abogados con discapacidad”.
2) Hacer conocer la presente a los Colegios Federados.
3) Regístrese, dese amplia difusión y archívese.  

Fdo. Dr. P. Santiago Orgambide. Secretario. Dr. Eduardo Massot. Presidente.

Buenos Aires, 15 de diciembre de 2016.

Noticias

Invitamos a participar del Ciclo de Conferencias: Diez años del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, organizado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
[Modalidad virtual. No arancelado] Todos los encuentros comienzan a las 18:00. (Finaliza 2/9/25)
Invitamos a participar del "IV Concurso Literario y Científico -Jurídico Dr. Guillermo O. Nano", a los abogados y abogadas en actividad y/o jubilados/as de todo el país y alumnos avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional que reúnan la condición de alumno regular con más de veinticinco materias aprobadas.
Los géneros serán los siguientes: a) ensayo jurídico; b) poesía y c) cuento breve.
*Cierre de presentación: viernes 1/10/25.
Se brindan importantes bonificaciones en matrícula de inscripción y beca del 20% sobre cuotas para miembros de la FACA en la propuesta académica de la UAI: Posgrados. Doctorado en Ciencias Jurídicas - Dictamen CONEAU Sesión Nº 597/23* (25/09/2023)
Título final: Doctor/a en Ciencias Jurídicas (con opción a doble titulación, -Programa común ¨Internacionalización del Derecho¨ de la Università degli studi di Verona, Italia). Detalles
Invitamos a participar mediante el convenio con la Fundación I+E y los programas de capacitación de éste año que tendrán lugar en la ciudad de Madrid entre el 17 y el 21 de noviembre del 2025.
Programas. Valores. Beneficio. Financiamiento.
Invitamos a participar de la jornada práctica de capacitación en derecho laboral, a llevarse a cabo el lunes 2 de junio del 2025 de 16:00 a 20:00.
Organiza: Comision de Derecho del Trabajo de la Federacion Argentina de colegios de Abogados