Cultura: Carta abierta

La Cultura como manifestación de conocimientos materiales e intelectuales es un objetivo esencial del ser humano, porque busca su enriquecimiento personal, la posibilidad de obtener el sentido crítico de las cosas, el cultivo de nuestras expresiones espirituales y el placer de disfrutar de tales dones.

Los abogados sabemos bastante de estas cuestiones, muchos hemos elegido esta profesión no sólo por el conocimiento técnico y práctico que nos brinda sino por su integralidad, por la certeza de poder abarcar inquietudes intelectuales más amplias, que nos desarrollen en forma completa.
 
El Departamento de Cultura de nuestro Colegio está abocado a contribuir con esa tarea, a procurar el tratamiento de normas informales de nuestra organización social, las que componen su acervo intelectual, con especial hincapié en las actividades artísticas.
 
Muchos de nuestros colegas ya conocen estas actividades que desarrolla el Colegio. Su participación en nuestros Talleres de Literatura, Teatro, Danzas Folclóricas, Canto, Coro y de Pintura, así como su concurrencia a nuestros eventos de diversa índole lo corrobora permanentemente.
 
Este año  trae una renovada actividad cultural en nuestro Colegio, se prevé la intensificación de los Talleres y sus Muestras Anuales, la celebración de nuestros eventos tradicionales como las Peñas Folclóricas, el Salón de Pintura del Abogado, el Concurso Infantil de Manchas, Conciertos Corales, de Tango y de Música Popular, un ciclo de Música Clásica de Cámara, las Exposiciones Pictóricas Quincenales, Presentaciones de Libros y otros que se irán devengando a medida que se originen nuevas propuestas.
 
Invitamos a todos, colegas, familiares, amigos y allegados a sumarse a estas actividades, no sólo como espectadores sino también como partícipes directos de ellas, para lo cual les brindamos nuestra cordial bienvenida.
 
Departamento de Cultura

Noticias

Llegó la feria judicial de invierno (del 21/7 al 1/8/25) pero los Talleres de Cultura siguen acompañándonos con sus actividades: Tango, yoga, canto, pintura y coro.
¡Los esperamos! Informes: 4732 0303 int.516; [email protected]
En la semana de la Abogacía, nuestro Coro cantará en el Salón Dorado de la Legislatura de CABA, junto al Coro del Colegio Público de la Abogacía de Capital Federal.
Los esperamos! Entrada libre y gratuita.
*Perú 160, CABA
Lunes 25 de agosto de 2025, a las 18:00.
Julio López Vietri presenta esta exposición en el Salón de Actos de Martín y Omar 339 de San Isidro, como "Semblanzas" Hay tiempo para visitarla hasta el 6 de septiembre.
Sostiene el autor: “Trabajo la figura humana con expresividad geométrica y lineal. Hay una gran base estructural en la que se apoya mi obra.Lo mío no apunta al realismo, la idea viene del interior”.
Vale la pena comprobarlo. Están todos invitados a compartir esta muestra. Los esperamos.
Están todos invitados a participar de la conferencia audiovisual que el musicólogo Mario Melendi, dará sobre la Cuarta Sinfonía en sol Mayor de Gustav Mahler.
Será el viernes 8/8 a las 19:00 en el Salón Auditorio de la calle Acassuso 442 -San Isidro-.
La entrada es libre y gratuita. Más información: 4732- 0303 Int.516 ([email protected]). ¡¡Los esperamos!!
Hasta el 16 de agosto tenés tiempo para atravesar en bicicleta 14 países africanos. Acompañanos a recorrer la muestra fotográfica que nos legó Juan Ignacio Bettolli y que ahora luce colgada en los muros del Salón de Actos de Martín y Omar 339.
Te contamos más detalles acerca de este viaje singular.