04
Oct
2016

Apoyo al proyecto estableciendo patrocinio jurídico obligatorio en Sindicaturas concursales

Declaración en respuesta a las solicitadas publicadas por los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas en relación al Proyecto de ley que propicia modificar el art. 254 de la Ley de Concursos y Quiebras estableciendo el patrocinio jurídico obligatorio en las Sindicaturas Concursales.

Declaración

A los Sres. Diputados de la Nación

En distintos diarios del país, el pasado domingo 2 de octubre, la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas ha publicado una solicitada conteniendo términos inexactos relativos al proyecto de ley nro. S 114/2015 con tratamiento por ante la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, que en su art. 63 propicia modificar el art. 254 de la Ley de Concursos y Quiebras estableciendo el patrocinio jurídico obligatorio en las Sindicaturas Concursales.

Esta reforma de ningún modo constituye una limitación a la incumbencia del Contador Público, y mucho menos encarece los costos, o restringe y dificulta los procesos de empresas micro, pequeñas y medianas.
El síndico concursal en su actuación, fundando en derecho, debe realizar acciones eminentemente jurídicas.
En definitiva, los conceptos de la solicitada que respondemos, solamente constituyen una visión falsa, parcial  e inconveniente que solo persigue defender un interés profesional determinado.
Sin perjuicio de ello, y de la decisión de continuar bregando en los distintos ámbitos que correspondan para que se concrete la citada aspiración de la abogacía argentina de poder ejercer como síndicos, ante la media sanción que tiene el proyecto de ley de honorarios que establece el patrocinio letrado obligatorio en la actuación de dichos funcionarios, esta Federación solicita a los Diputados de la Nación que, cuanto menos, no sea eliminada la obligatoriedad del mismo, desestimando de plano en tal sentido lo peticionado por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.
En otro sentido, repudiamos la injerencia por la que cuestionan el carácter de orden público de los honorarios establecidos por el proyecto, pues no es el camino correcto para la defensa de sus propios honorarios, resultando agraviante que para proteger los suyos se inmiscuyan en los nuestros.
Por consiguiente, a la par que rechazar enfáticamente los términos de la solicitada referida, esta Federación apoya la aprobación del proyecto bajo análisis.

Federación Argentina de Colegios de Abogados
Buenos Aires, Octubre 4 de 2016

 

Fuentes
Federación Argentina de Colegios de Abogados

Noticias

Invitamos a participar del Ciclo de Conferencias: Diez años del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, organizado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) y la Universidad Abierta Interamericana (UAI).
[Modalidad virtual. No arancelado] Todos los encuentros comienzan a las 18:00.
Invitamos a participar del "IV Concurso Literario y Científico -Jurídico Dr. Guillermo O. Nano", a los abogados y abogadas en actividad y/o jubilados/as de todo el país y alumnos avanzados de la carrera de abogacía de Facultades de Derecho a nivel nacional que reúnan la condición de alumno regular con más de veinticinco materias aprobadas.
Los géneros serán los siguientes: a) ensayo jurídico; b) poesía y c) cuento breve.
*Cierre de presentación: viernes 1/10/25.
Se brindan importantes bonificaciones en matrícula de inscripción y beca del 20% sobre cuotas para miembros de la FACA en la propuesta académica de la UAI: Posgrados. Doctorado en Ciencias Jurídicas - Dictamen CONEAU Sesión Nº 597/23* (25/09/2023)
Título final: Doctor/a en Ciencias Jurídicas (con opción a doble titulación, -Programa común ¨Internacionalización del Derecho¨ de la Università degli studi di Verona, Italia). Detalles
Invitamos a participar mediante el convenio con la Fundación I+E y los programas de capacitación de éste año que tendrán lugar en la ciudad de Madrid entre el 17 y el 21 de noviembre del 2025.
Programas. Valores. Beneficio. Financiamiento.
Invitamos a participar de la jornada práctica de capacitación en derecho laboral, a llevarse a cabo el lunes 2 de junio del 2025 de 16:00 a 20:00.
Organiza: Comision de Derecho del Trabajo de la Federacion Argentina de colegios de Abogados