08
Mar
2013

“Abogada por los Derechos Humanos”. Reconocimiento público en un acto de premiación

El viernes 8 de marzo a las 14:00 fueron reconocidas en el acto público de premiación “Abogada por los Derechos Humanos” las colegas María del Carmen Verdú y Nancy Marcela Parada. La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la calle Acassuso 442.

El día Internacional de la Mujer en el CASI. El 8 de marzo de este año con la presencia del Presidente de la institución,  Dr. Antonio E. Carabio y de la Secretaria Dra. Susana Villegas se celebró el Día Internacional de la Mujer, luego de la transmisión de una escena  del film Norma Rae -que desnuda el poder de convocatoria de dicha líder y de unas palabras del Dr. Carabio en alusión al  tema de la reunión-, tomó la palabra la Presidente de la Comisión de los Derechos de la Mujer, Dra. Silvia R. Pedretta -quien en representación de las integrantes de la misma -Dras.  Norma Sciarrone,  Susana Villegas,  Fabiana Bellini,  Blanca Cabral,  Carmen Storani y  Paula Romero entre otras-  reseñó algunos datos históricos y estadísticas actuales de la condición de la mujer en el país  y en el mundo.

Finalmente se hizo entrega a las Dras. Nancy Marcela Parada y María del Carmen Verdú del premio “Abogadas por  los Derechos Humanos”. La primera de ellas por su actuación en distintos organismos en defensa de las mujeres, los niños y los adolescentes, en tanto que la segunda fue distinguida por su desempeño profesional en la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional.

Por su parte la Dra. Carmen  Storani remarcó  que el objeto del concurso era el reconocimiento a las abogadas  por su desempeño profesional en la defensa de los derechos humanos.
El acto finalizó con unas breves palabras de las premiadas sobre su experiencia en los lugares donde han desplegado  sus actividades en la defensa de los Derechos Humanos.
La Dra. Parada hizo alusión al déficit normativo que aún existe en determinadas áreas que hacen a la defensa de las mujeres en tanto que la Dra. Verdú puntualizó  las dificultades en el desarrollo de los procesos en los cuales se juzgan ilícitos en los que ha participado  fuerza de seguridad policial.
El acto finalizó con la entrega a las galardonadas de dos obras xilográficas  originales intervenidas, tituladas “Corran la voz” (2012) de María Adela Dobalo.

    

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.