Será el 13 y 14/11/25- Salón Azul de la Facultad de Derecho - UBA
Modalidad: presencial y virtual por zoom. Detalles y formulario de inscripción.
Beneficio: Matriculados/as del CASI abonan como socios AASS.
VII Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Seguridad Social
13 y 14 de noviembre de 2025- Universidad de Buenos Aires – Salón Azul, Facultad de Derecho - UBA
De 9:30 a 15:30 (hora Argentina GMT -3)- Modalidad presencial y virtual (Zoom)
Inscripciones: https://asociacionss.ar/cursos
Beneficio * Matriculados/as del CASI abonan como socios AASS.
Envío de ponencias: https://revistas.unaerp.br/rede
Temas:
Sistemas de salud pública- Pensiones no contributivas - Protección social en plataformas digitales
Cuidados y protección social
Descuento del 50% en la inscripción hasta el 20 de octubre de 2025
Programa Preliminar
Jueves 13 de noviembre
8:00 –9:00 -Registro y acreditación de participantes
9:00 –9:30 – Acto inaugural. Palabras de bienvenida de las autoridades y presentación de los objetivos del Congreso.
9:30 – 10:00 – Conferencia inaugural. Disertante: José Luis Monereo Pérez
Panel 1 – Salud pública en Iberoamérica
10:00 – 11:30 - Brasil – Juvêncio Borges - Perú – Javier Paitán Martínez
Debate y preguntas
11:30 – 12:30 – Pausa para café
Panel 2 – Litigiosidad en materia de salud
12:30 – 13:30- Brasil – Sebastião Sérgio (por confirmar) - Paraguay – Natalia Sosa Flores
Debate abierto
Panel 3 – Prestaciones no contributivas en los sistemas de pensiones
13:30 – 15:30 - Brasil – Rodrigo Pessoa - Uruguay – Álvaro Rodríguez - Chile – Sebastián Pizarro
Debate abierto
Panel 4 – Perspectivas internacionales sobre prestaciones no contributivas
16:00 – 17:30 – España – José Luis Tortuero - Italia – Stella Laforgia - Paraguay – Mónica Recalde
Viernes 14 de noviembre
Panel 1 – Trabajo en plataformas digitales y seguridad social
9:30 – 11:00 - Argentina – Adrián Goldín - Chile – Yenny Pinto - España – Francisca Moreno (por confirmar) - México – María Ascensión Morales
Debate abierto
Panel 2 – Cuidados y protección social
11:00 – 12:30 - Argentina – Laura Pautassi - Colombia – Diana del Pilar Colorado Acevedo - Uruguay – María del Rosario Oiz
Debate abierto
12:30 – 13:30 – Pausa para café
13:30 – 14:00 – Clausura de la jornada académica
Síntesis de actividades - Observaciones finales - Agradecimientos - Sesión de grupos de trabajo – Ponencias libres
14 de noviembre – 15:00 a 17:00
Presentación de 8 trabajos por eje temático (10 minutos por exposición), seguidos de debate general.
Ejes de trabajo:
Perspectivas de la previsión social para el futuro- La salud pública en Iberoamérica - Retos para la protección de niños, niñas y adolescentes- Reformas laborales y derechos sociales de los trabajadores - Desafíos de la protección de los grupos vulnerables en el siglo XXI
Envío de artículos
Plazo: del 1º de septiembre al 14 de octubre de 2025
Comunicación de resultados: antes del 13 de noviembre de 2025
Procedimiento:
Ingresar a revistas.unaerp.br/rede/login
Registrarse como autor.
Una vez recibido el usuario y la contraseña, ingresar a “Acesso” y cargar el artículo.
Normas de publicación:
Disponibles en el sitio web, sección “Sobre” → “Submissões”.