21
Nov
2023

Muestra y reflexión: Cuestiones Propias de la Casa

Te invitamos a visitar la muestra "Cuestiones Propias de la Casa" Episodio II, que se exhibirá el viernes 24 de noviembre a partir de las 13:00 en el Salón de Actos de la sede colonial del Colegio de Abogados de San Isidro –Martín y Omar 339-, en conmemoración del dìa internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

24/11/23 | Exposición conmemorativa

"Cuestiones Propias de la Casa" Episodio II

Este proyecto -que exhibimos en el Colegio en especial conmemoración al día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres-  está a cargo de la artista Valeria Salum y la curaduría de Karina Maddoni.

La muestra de impecable factura y presentación,  permite “escuchar” las voces de las historias  de las mujeres que estuvieron sometidas a la explotaciòn sexual en la provincia de Buenos Aires, y apreciar  momentos específicos a través de imágenes que fueron recuperadas por la investigadora.



Vale aclarar que la muestra se llama “Cuestiones Propias de la Casa” porque de  lo que se trata de hablar, es de las cuestiones propias de una casa de tolerancia. Historias de mujeres desentrañadas a través de una investigación en que la prostitución fue reglamentada, (1875 a 1936) y que sigue los pasos de la Migdal (organización de trata de personas).

Fuentes
Museo de la Mujer

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.