25
Nov
2018

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer

El 25 de noviembre por resolución de la Asamblea de las Naciones Unidas ha sido designado Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (A/RES/54/134 de 17 de diciembre de 1999). Homenaje permanente en el parque de nuestro Colegio.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 25 de noviembre

Se eligió esa fecha para conmemorar el violento asesinato de las hermanas Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa en manos del dictador Trujillo.
Las hermanas Mirabal eran activistas políticas y símbolo de la resistencia tanto popular como feminista.
En su honor y en ocasión de la celebración del cincuentenario de la fundación del Colegio de Abogados de San Isidro (2015), por iniciativa del Instituto de los Derechos de las Mujeres fue emplazada una placa en una columna del parque de la sede de Martín y Omar 339.
La resolución de la ONU es el resultado de un creciente movimiento internacional para acabar con la trágica epidemia que devasta las vidas de mujeres y niñas, rompe comunidades y es una barrera para el desarrollo en todas las naciones.
Este día es una oportunidad para sensibilizar, concientizar y accionar para prevenir, eliminar y erradicar todas las formas de violencias contra las Mujeres.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Fuentes
COLPROBA- Instituto de los Derechos de las Mujeres

Noticias

Los proyectos presentados por la Sen. Losada y la Dip. Lemoine en el Congreso Nacional han generado un intenso debate en torno a la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual, el rol de los profesionales, los medios de comunicación, la garantía del acceso a la justicia y lo presentado sobre falsas denuncias.
Es fundamental que este debate se aborde con perspectiva de género, de derechos de la niñez y con la participación de todos los sectores involucrados.
Escribe la Dra. Alba Cuellar Murillo. [Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI]
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
* Desde "Corran la voz", la emisora del Instituto de los Derechos de las Mujeres del CASI.
Hoy se cumplen diez años del primer 3J. Y lamentablemente siguen en aumento las cifras: se registra un femicidio cada 35 horas en el país.
Recordamos a la poeta mejicana Susana Chavez Castillo.
Marcha 4 de junio de 2025. Por siempre: ¡Ni una menos!
Publicación editada de manera especial con motivo de la celebración en nuestro Colegio de las "XIII Jornadas nacionales de Abogadas. Defender y juzgar con perspectiva de género. A 30 años de la sanción de la Constitución Nacional".
*Reportaje a la Dra. Guillermina Soria, Presidenta del Colegio de Abogados de San Isidro
*Presentaciones, discursos, relatorías de conferencias y paneles. Tutoría y Dictamen del Jurado. Ponencias ganadoras. Muestra de arte.