Derechos Humanos y Sociales

La juventud conlleva empuje, entusiasmo y ganas de luchar.

La Comisión de Derechos Humanos y Sociales del CASI, es una joven comisión, dando sus primeros pasos en esta apasionante militancia de los derechos humanos. Queremos conservar esas ganas.

Queremos tener presencia en todos aquellos temas que vulneren los derechos del hombre, su propia dignidad, refrendando los valores de la verdad y la justicia, así sea en causa graves y extraordinarias, “cuanto en las diarias violaciones a los derechos humanos que sufren cotidianamente, en particular, los pobres de nuestra Patria, como expresión de la marginalidad y la exclusión social. (Por la Memoria, la Verdad y la Justicia. A 35 años del 24 de Marzo de 1976. Consejo Directivo CASI. Marzo del 2011)

Ese es nuestro compromiso y nuestra invitación.

Noticias

El día jueves 18 de septiembre se llevó a cabo la actividad “Cine Debate, Infancias y Derecho a la Identidad”, organizado por la Comisión de Derechos Humanos y Sociales en la que se proyectó la película “Origen Mío”.
Como cada 6 de julio, el Colegio de Abogados de San Isidro conmemora el “Día Nacional del Abogado/a Víctima del Terrorismo de Estado”. Esta fecha recuerda el trágico suceso ocurrido en 1977, cuando seis abogados fueron asesinados en la ciudad de Mar del Plata, solo por ejercer la profesión en defensa de los trabajadores, la libertad y los derechos humanos.
Invitamos a participar del acto en homenaje y recuerdo de los abogados/as, víctimas del terrorimo de Estado.

Viernes 5 de julio de 2024. Acassuso 424, San Isidro | 13:30
Declaración de la Comisión de Derechos Humanos del CASI | En este día, que el recuerdo de quienes sufrieron durante la dictadura nos inspire a seguir trabajando por un futuro donde la justicia prevalezca sobre la opresión y la impunidad.
La Comisión de Derechos Humanos y Sociales del Colegio de Abogados de San Isidro expresa su más enfático repudio ante el posible cierre del Instituto Nacional Contra la Discriminación (INADI).
Desde su creación, este organismo ha ocupado un rol fundamental, siendo la institución encargada de combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo políticas públicas federales y transversales, con el fin de lograr una sociedad diversa e igualitaria.